Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Advierten posible desaparición del Lago de Pátzcuaro para el 2030

En el 2030 podría desaparecer el lago de Pátzcuaro, así lo expresaron los participantes en el Encuentro Ciudadano Regional en Michoacán.

Grandes partes del lago están invadidas de lirio acuático.. Foto: Especial
Grandes partes del lago están invadidas de lirio acuático.. Foto: Especial

Publicado el

Por: Jimena Jácome

PÁTZCUARO, Michoacán. - En un Encuentro Ciudadano Regional organizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, así como la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, se alertó sobre la inminente desaparición del Lago de Pátzcuaro para el año 2030 si no se implementan medidas efectivas de corto, mediano y largo plazo.

Los participantes del encuentro expresaron su preocupación por la falta de acciones concretas para rescatar el lago, señalando que los gobiernos y políticos han ignorado la voz de los conocedores ancestrales de la cuenca y han tomado decisiones unilaterales sin consultar a las comunidades afectadas.

Raymundo Ocampo Ontiveros destacó la necesidad de establecer un diálogo inclusivo con todas las partes interesadas, reconociendo el conocimiento y la experiencia de las comunidades locales en la búsqueda de soluciones sostenibles.

El ingeniero Joaquín Felipe Pacheco lamentó el estancamiento de los esfuerzos por salvar el lago durante más de 50 años, señalando la presión de intereses económicos y políticos que han obstaculizado los avances en la conservación del cuerpo de agua.

No venimos a politizar ni a buscar chamba, pero venimos a cumplir esa obligación moral que tenemos todos los profesionistas porque en 2030 o en menos tiempo se desaparece el lago de Pátzcuaro si no actuamos como debe de ser.

Joaquín Felipe Pacheco,  - Ingeniero.

Entre las principales problemáticas identificadas se encuentran la deforestación masiva para la plantación de aguacate, el desvío ilegal de agua para la producción de berries y aguacate, y la falta de mantenimiento de las plantas tratadoras de agua.

Armando Sánchez Arias y Leticia Patiño Sánchez lamentaron la contaminación y escasez de agua que han afectado la fauna y la disponibilidad del recurso hídrico para las comunidades cercanas al lago.

imagen recuadro


En contraste, se destacó el caso excepcional de la comunidad de Santa Fe de la Laguna, donde los pobladores han emprendido acciones de conservación y mantenimiento del lago a través de faenas comunitarias y la gestión de recursos gubernamentales.

El llamado a la acción fue respaldado por el presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo, quien instó a la sociedad a organizarse y demandar soluciones urgentes para salvar el Lago de Pátzcuaro.

El encuentro contó con la participación de representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, así como autoridades locales y regionales, quienes se comprometieron a continuar trabajando en la búsqueda de soluciones para preservar este importante patrimonio natural.

imagen recuadro


 

Lago de Pátzcuaro

 El Lago de Pátzcuaro es un cuerpo de agua ubicado en el estado de Michoacán, México. Es uno de los lagos más emblemáticos y pintorescos del país, conocido por su belleza natural y su importancia cultural e histórica. El lago se encuentra en el municipio de Pátzcuaro, que lleva su nombre, y ocupa una superficie de aproximadamente 50 kilómetros cuadrados.

El lago y su entorno son famosos por su rica biodiversidad, así como por las numerosas islas que se encuentran dispersas en su superficie, como la Isla Janitzio, la más conocida y visitada por los turistas. Estas islas están habitadas y son conocidas por su artesanía, tradiciones culturales y festividades locales.

El Lago de Pátzcuaro también tiene una gran importancia histórica y cultural para la región, ya que ha sido un sitio sagrado para las comunidades indígenas locales durante siglos. Además, es conocido por ser el lugar de descanso final de los pescadores que se aventuran en sus aguas.

En resumen, el Lago de Pátzcuaro es un destino turístico popular en México debido a su belleza natural, su rica historia y cultura, y su papel como centro de la vida local en la región de Michoacán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas