Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aeroméxico lamenta decisión de EU para disolver empresa conjunta con Delta; evalúa pasos a seguir

La medida de EU surgió tras las acusaciones de prácticas anticompetitivas a México, razón por la que en julio pasado emitió una serie de sanciones

Avión de Aeroméxico. Foto: X (@Aeromexico)
Avión de Aeroméxico. Foto: X (@Aeromexico)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La aerolínea mexicana, Aeroméxico, respondió y lamentó la decisión del Gobierno de Estados Unidos, emitida por su Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), para disolver la empresa conjunta con la aerolínea estadounidense, Delta, señalando que ya evalúa los siguientes pasos de dicha alianza.

La determinación se incluye dentro de la serie de sanciones que el gobierno estadounidense lanzó a México, tras acusarlo, en el mes de julio, de un "continuo comportamiento anticompetitivo", amenazándolo incluso de rechazar solicitudes de vuelo desde territorio mexicano.

Aeromexico lamenta resolución del DOT

Aeroméxico ofreció su posicionamiento, este martes 16 de septiembre, a través de un comunicado, en el que recordó que el DOT, el lunes 15 de septiembre, decidió retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza con Delta, a partir del 1 de enero de 2026.

Por tanto, mencionaron que lamentaban dicha decisión, pues, dijeron, "pasa por alto" los beneficios que tal unión le ha brindado " a conectividad, el turismo y a los consumidores" en México.

¿Decisión afectará a clientes de Aeroméxico y Delta?

Pese a esto, afirmaron que la medida no afecta a sus códigos, por lo que afirmaron que los acuerdos de código compartido entre ambas apolíneas "siguen y seguirán vigentes", cuestión que, subrayaron, "garantiza" que sus clientes podrán seguir disfrutando de la red de conectividad de las dos empresas.

Igualmente, señalaron que el programa de viajero frecuente permanece sin cambios, razón por la que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente.

Aunque no existen tales cambios, Aeroméxico enfatizó que, junto a Delta, están evaluando la orden del DOT "para establecer los siguientes pasos de la alianza". Mientras ocurre esto, dijeron, "continuarán trabajando para ofrecer a los clientes la mejor conectividad, servicio y experiencia que los caracteriza".

¿Por qué EU decidió terminar alianza entre Delta y Aeroméxico?

El pasado 19 de julio, el DOT publicó un comunicado en el que acusó a México de "flagrante incumplimiento" desde 2022 del Acuerdo de Transporte Aéreo México-Estados Unidos de 2015, ya que "abruptamente canceló las franjas horarias (de vuelo) y luego obligó a los transportistas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones".

Esto debido a que las autoridades mexicanas señalaron que tales medias eran para "permitir la construcción para aliviar la congestiónen el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la Ciudad de México (AICM), cosa que, como afirmaron, no ha sucedido a tres años de tal petición.

Por ende, anunciaron una serie de acciones, que fueron:

  • Las aerolíneas mexicanas deberán presentar al DOT los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos
  • El DOT deberá revisar y aprobar previamente las operaciones de vuelos chárter de grandes aviones de pasajeros o de carga, con origen o destino en Estados Unidos. 
  • Retirada de la inmunidad antimonopolio (ATI) a la empresa conjunta Delta/Aeroméxico

En aquel momento, el Gobierno de Estados Unidos amenazó que, en caso de no tomar las "medidas correctivas" se reservaría "el derecho de rechazar las solicitudes de vuelo de México".


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas