Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Al menos 500 mexicanos fueron deportados en la primera semana de Donald Trump al poder

Aunque se espera que algunos migrantes regresen a sus países de origen, muchos de ellos llegaron a México en autobuses provenientes de diversas ciudades de Estados Unidos.

Unas 500 deportaciones de mexicanos registran ya en la segunda era Trump. Foto: Archivo
Unas 500 deportaciones de mexicanos registran ya en la segunda era Trump. Foto: Archivo

Publicado el

Por: David Monroy

CUERNAVACA, MOR.- El gobierno de Donald Trump ha deportado al menos a 500 mexicanos, de los cuales diez son originarios de Morelos, según informó Pablo Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos (CIMMM).

“Ya se observan medidas estrictas. Me informaron que alrededor de 500 migrantes mexicanos han sido deportados o se encuentran en proceso. Estas deportaciones se centran en personas con antecedentes penales o que han cometido delitos graves”, explicó.

imagen recuadro

En entrevista, Castro Zavala afirmó que, aunque las expulsiones ya iniciaron, es fundamental estar atentos al desarrollo de la situación. Indicó que las deportaciones han ocurrido bajo todos los presidentes de Estados Unidos, pero hasta ahora no han alcanzado un carácter masivo.

¿Cuál es el principal sentimiento entre los migrantes mexicanos?

Castro Zavala destacó la preocupación manifestada por los migrantes con quienes ha conversado. “Las personas nos comparten que están viviendo momentos de nerviosismo y mucha incertidumbre sobre lo que podría pasar en las próximas semanas”, puntualizó.

imagen recuadro

¿Ya se han registrado regresos voluntarios?

El líder migrante también informó que al menos tres familias de morelenses han decidido regresar por voluntad propia y actualmente viajan por carretera hacia México. Estas familias, provenientes de Jiutepec, Cuautla y Cuernavaca, optaron por no esperar a ser expulsadas de Estados Unidos.

¿Qué medidas está tomando México ante el aumento de migrantes en la frontera norte?

imagen recuadro

Aunque se espera que algunos migrantes regresen a sus países de origen, muchos de ellos llegaron a México en autobuses provenientes de diversas ciudades de Estados Unidos y han sido trasladados a refugios y albergues. Sin embargo, muchos temen por su futuro y están contemplando la posibilidad de quedarse en México.

En la Ciudad de México, migrantes que esperaban citas a través de CBP One están evaluando quedarse en la ciudad debido a la incertidumbre sobre su ingreso legal a Estados Unidos. La situación también está generando tensión en las autoridades locales, quienes se enfrentan al reto de atender a un número creciente de migrantes y repatriados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas