¡Alarmante! Semarnat informa sobre disminución de mariposas Monarca en México
Semarnat y Conanp dieron a conocer que la población de mariposas Monarca en bosques de México ha disminuido de manera alarmante.

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación durante el invierno 2023-2024 fue de 0.9 hectáreas. La información fue compartida en colaboración con la WWF, revelando que se encontraron nueve colonias de mariposas Monarca, distribuidas en cuatro ubicaciones en Michoacán y cinco en el Estado de México.
El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adán Peña Fuentes, dio a conocer mediante una conferencia de prensa que el Gobierno Federal dio pasos firmes en la presente administración para conservar este espectacular fenómeno migratorio como la publicación del decreto para disminuir gradualmente el uso del glifosato en México en diciembre del 2020 para aumentar las poblaciones de los polinizadores entre los que se encuentra la mariposa Monarca.
Por su parte, la directora general de Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Gloria Fermina Tavera Alonso, reveló datos preocupantes sobre la disminución de las colonias de mariposas en México durante la segunda mitad de diciembre de 2023, ya que según el reporte anual realizado por la Conanp y la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel, estas colonias ocuparon únicamente 0.9 hectáreas (ha) de bosque, lo que representa una disminución alarmante del 59.3% en comparación con la superficie de 2.21 ha registrada en la temporada previa (2022-2023).
WWF México, comentó que la reducción de la superficie ocupada por las Monarca durante esta hibernación nos debe alertar acerca de que la ubicación de las colonias en México está variando ya que este año las colonias más grandes se presentaron en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, lo cual indica que no debemos bajar la guardia en la conservación de los bosques dentro de la Reserva, pero también que es necesario intensificar las medidas de conservación, manejo sustentable y restauración en otras Áreas Naturales Protegidas de la Región de la Monarca para mantener la migración e hibernación de estas mariposas.