
Esperemos ver este maravilloso desfile por la región.
Esperemos ver este maravilloso desfile por la región.
El Correo Real, asociación de PROFAUNA solicita a instituciones que quieran sumarse con actividades para el primer día nacional de la mariposa monarca.
Son pequeños y de diferentes colores parecieran monarcas, pero no lo son, viajan kilómetros y son conocidas como gallito.
Especialistas en medio ambiente se reúnen en Tamaulipas para concretar acciones en pro de la mariposa monarca y preservar la especie.
Las mariposas monarca llegan a México, siendo Acuña, Coahuila de las primeras ciudades en reportar el fenómeno de migración.
Semarnat y Conanp dieron a conocer que la población de mariposas Monarca en bosques de México ha disminuido de manera alarmante.
: Este retraso en la migración de la mariposa monarca pone de manifiesto la vulnerabilidad de la especie.
Este 29 de marzo, se incendió la zona 'Angangueo', región en la que se encuentra el santuario michoacano que sirve como refugio para las mariposas de octubre a marzo. Bomberos trabajan en la zona.
El paso de la mariposa monarca enfrenta una serie de obstáculos en su ruta por el estado.
La mariposa monarca cruza Nuevo León en su migración anual. Te damos 9 recomendaciones clave para cuidarla.
Tamaulipas es afortunado de formar parte de la ruta que siguen desde Canadá y norte de Estados Unidos.
Las mariposas monarca llegaron al norte de México, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente realizaron actividades.
La mariposa monarca hace una "parada técnica" en el mes de octubre para descansar y alimentarse de polocote o "falso girasol" en el altiplano tamaulipeco.
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas capacitó a 38 ejidatarios para proteger la mariposa monarca en su ruta migratoria, promoviendo el cuidado de su entorno natural en Tamaulipas.