Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

AMLO da su bendición a sacerdotes que buscan la paz con el crimen organizado

Durante la mañanera el presidente López Obrador agradeció que los representantes de la Iglesia se preocupen por la seguridad del pueblo, y que intenten negociar con grupos delincuenciales

AMLO supervisa desembarques de enseres en Acapulco | Fuente: X @soyubaldo
AMLO supervisa desembarques de enseres en Acapulco | Fuente: X @soyubaldo

Publicado el

Por: Rodrigo Mojica

ACAPULCO, Guerrero.- Sol, arena y mar; aun cuando Acapulco no luce su mejor cara tras el huracán Otis, a partir de ese escenario se completó este jueves la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que, de entre tantos temas, opinó sobre los acercamientos que han tenido algunos sacerdotes del estado con líderes del crimen organizado.

Y es que AMLO fue cuestionado respecto a estos encuentros que validaron eclesiásticos de la región con integrantes de grupos delincuenciales, con la intención de llegar a acuerdos por la paz, sobre todo en una zona en la que la inseguridad parece sobrepasada para la autoridad competente.

El primer mandatario, literal, les dio su bendición a los padres que han intentado con este método buscar persuadir a quienes son señalados como los culpables de todo el clima de violencia que se vive en la entidad.

“Se ve bien” que hayan intentado negociar con criminales, dijo, pues consideró que todos deben contribuir al bienestar del pueblo, aunque aseguró que este tema es responsabilidad del Estado.

Siempre los pastores, sacerdotes, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan en la pacificación del país, lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a tener paz, desde luego la responsabilidad de garantizar la paz es del Estado, eso debe quedar muy claro”.

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.


Una responsabilidad del gobierno

López Obrador reiteró en el sentido de que los gobiernos son los que deben garantizar la armonía del pueblo, y recordó que cuando las administraciones se vuelven ajenas a la solución de esta problemática, han pactado para el surgimiento grupos de choque, como una opción de hacerles frente a los delincuentes que golpean su diario vivir.

“Anteriormente, el Estado desatendía, y se llegaron a crear las autodefensas, desde luego no formalmente, pero era un hecho que se contaba con el apoyo del gobierno para la creación de las autodefensas”, dijo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas