Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Aprueban presupuesto 2024 en lo general y particular

Con 266 votos en favor, 204 en contra y una abstención, fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2024

Aprueban presupuesto 2024 en lo general y particular. FOTO: Cecilia Hernández
Aprueban presupuesto 2024 en lo general y particular. FOTO: Cecilia Hernández

Publicado el

Por: POSTA Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de una larga sesión que se prolongo por dos días, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos 2024.

 Con 266 votos a favor y 204 en contra, Morena y aliados lograron aprobar el proyecto de presupuesto que prevé un gasto neto de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023 y estima un déficit presupuesto de un billón 693 mil millones de pesos.

En la discusión en lo particular se desahogaron 3 mil 93 reservas presentadas por legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadao y PRD que proponían modificaciones al dictamenten, entre ellas que se asignara una partida especial para la reconstrucción en Acapulco tras el impacto el huracán Otis de categoría 5.

MODIFICACIONES

Se aprobaron importantes modificaciones en las reservas presupuestarias. Una de ellas, presentada por la diputada Irma Juan Carlos de Morena, consiste en modificar la fracción IV y añadir la fracción VII del artículo 24, perteneciente al Capítulo VI del Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Esta modificación permitirá la creación de un grupo de trabajo conformado por las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados. Su objetivo principal será analizar y dar seguimiento al ejercicio del presupuesto destinado al Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.

Asimismo, se aprobó otra reserva presentada por el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana de Morena. Esta reserva establece que los recursos que sean reintegrados a la Tesorería de la Federación, como resultado de la extinción de los fideicomisos constituidos por el Poder Judicial de la Federación, se destinarán a la atención de los daños y desastres causados por el huracán Otis en el estado de Guerrero.

Por otro lado, el pleno de la Cámara de Diputados también aprobó la propuesta del diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo. Esta propuesta busca reponer 500 millones de los 767 millones que fueron reducidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta reducción se debió a la necesidad de fortalecer dicha institución de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año.Estas modificaciones en las reservas presupuestarias demuestran el compromiso de las autoridades por impulsar el desarrollo integral de los pueblos indígenas y atender las necesidades de las comunidades afectadas por desastres naturales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas