Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Baja de desempleo en México?, capitalinos no encuentran trabajo

El INEGI anunció la tasa de desempleo más baja en los últimos 18 años en el país, sin embargo, muchos capitalinos sigue trabajando en la informalidad.

¿Baja de desempleo en México?, capitalinos no encuentran trabajo. Foto: Omar Gómez
¿Baja de desempleo en México?, capitalinos no encuentran trabajo. Foto: Omar Gómez

Publicado el

Por: Iván Macías

CIUDAD DE MÉXICO.- Al publicarse el resultado de la encuesta nacional de empleo y ocupación 2023, las cifras reveladas por el Instituto nacional de estadística y geografía (INEGI), indican que 1.1 millones de personas más que el año pasado formaron parte de la población económicamente activa.

POSTA CDMX salió a preguntarle a los capitalinos y para ellos los resultados que arroja esa encuesta, se acercan a su realidad, y si para ellos formar parte de esa población económicamente activa satisface sus necesidades para sobrevivir.

Pascual es uno de esos jóvenes que no busca un trabajo formal, él sobrevive vendiendo algodones de azúcar en la zona cercana a Buenavista y reconoce que el año que terminó fue bueno para sus aspiraciones económicas, pero nunca tan bueno como lo fue la época de la pandemia por coronavirus.

Nunca me quejé del trabajo, ni nada. Estuvo mejor el año pasado.

Pascual,  - Vendedor de algodones de azúcar.

Iván lleva 10 años trabajando como comerciante ambulante en la venta de tenis, no lo hace porque esa sea su pasión, sino porque no le quedó de otra, ya que en todo este tiempo no ha podido encontrar un trabajo formal como lo tenía antes.

En realidad no porque por eso hay mucho comerciante, mucho puesto informal. Yo no he encontrado trabajo por lo mismo.

Iván Martínez,  - Vendedor de tenis.

imagen recuadro


Otras cifras del INEGI

Al mismo tiempo, el estudio del INEGI revela que más de 40 millones de personas en el país no tienen alguna actividad económica, cifra que se incrementó en 472 mil ciudadanos comparación con el 2022.

También el estudio mostró que derivado del azote del huracán Otis en Guerrero, la cifra levantada en ese lugar, quedó incompleta y, por tanto, habrá modificaciones, aunque menores en los resultados.

Y es que es lo que no muestra el estudio, es el trabajo que cuesta conseguir un trabajo, ya que muchas de las personas entrevistadas admiten que trabajan para llevar ingreso a casa, pero no son felices ni sienten que su futuro, en lo inmediato, vaya a mejorar.

Muchos quisiéramos un empleo, pero la verdad es que son mal pagados y están difíciles. Yo quisiera un empleo claro.

Guillermina Flores,  - Vendedora.

Para ellos, la llamada cuesta ha sido más que evidente, ya que comparado con el año pasado, la gente no está gastando lo que comúnmente gastaría, y eso significa una contracción en sus ventas, y por consecuencia en su ingreso personal.

Muy bajo, muy bajo. No hay dinero, La gente no trae dinero para comprar.

Reyna López,  - Vendedora.

Ver nota:
Enfermedades del corazón lideran las causas de muerte en México: INEGI

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas