Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

CFE preparada para atender posibles afectaciones eléctricas por 'Helene'

Se han dispuesto 478 trabajadores electricistas, 64 grúas, 170 vehículos ligeros, 1 vehículo de comunicaciones, 7 plantas de emergencia, 7 torres de iluminación y 2 helicópteros.

La CFE ha reforzado los recursos humanos y materiales para atender la posible contingencia. Foto: Irving Gil
La CFE ha reforzado los recursos humanos y materiales para atender la posible contingencia. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se encuentra preparada con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de afectaciones al suministro eléctrico ocasionadas por fenómenos naturales.

Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, el ciclón tropical “Helene” podría desplazarse e intensificarse en huracán categoría 1, al noreste de Cancún, Quintana Roo, con posibilidad de afectaciones en Yucatán.

Con la aplicación de los protocolos, se han reforzado los recursos humanos y materiales para atender la posible contingencia en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.

 

imagen recuadro

Se han dispuesto 478 trabajadores electricistas, 64 grúas, 170 vehículos ligeros, 1 vehículo de comunicaciones, 7 plantas de emergencia, 7 torres de iluminación y 2 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos.

- Sistema Meteorológico Nacional.

  

Manual de atención de desastres

 

Asimismo, dieron a conocer que se enfocarán en el “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, a través del cual se intensificarán las actividades de:

  • Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico.
  • Identificación de las áreas de probables afectaciones.
  • Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para la toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.
  • Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.) para darles prioridad en la atención.

Te puede interesar: Clima en Yucatán: reporte del martes 24 de septiembre

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas