
La deuda coloca al municipio en una posición vulnerable ante posibles suspensiones del servicio de a CFE y refleja una urgente necesidad de transparencia y orden financiero en su administración.
La deuda coloca al municipio en una posición vulnerable ante posibles suspensiones del servicio de a CFE y refleja una urgente necesidad de transparencia y orden financiero en su administración.
Con una deuda superior a los 33 millones de pesos, este municipio, enfrenta riesgos de suspensión en el suministro eléctrico y afectaciones a servicios públicos esenciales.
Padilla, Soto la Marina y El Mante encabezan la lista con adeudos millonarios en la CFE
En diciembre la CFE cortó la luz al Ayuntamiento de Múzquiz en Coahuila por un adeudo de 2 millones 500 mil pesos.
Mérida y otras zonas de Yucatán han enfrentado una ola de frecuentes apagones durante esta intensa ola de calor
De todas las entidades con deudas de luz ante la CFE, el Estado de México encabeza la lista como el mayor deudor.
CFE presenta medidas para aumentar el uso de insumos nacionales en distribución, transmisión y generación eléctrica del país
Estado de México concentra la mayor deuda histórica de luz, pues a la CFE le debe 10 mil 553 millones 920 mil 748 pesos de 125 municipios.
De acuerdo con los reportes ciudadanos, estos sujetos portan gafetes falsos y se desplazan en una camioneta RAM color blanco, sin ningún rótulo oficial que los identifique como parte de la CFE.
El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que permitirá a funcionarios de diversas instituciones.
Legislatura local aprueba punto de acuerdo para beneficiar a más de 10 mil hogares con sistemas fotovoltaicos.
La institución alertó, a través de sus redes sociales, sobre no caer en estafas donde la CFE ofrece ofertas de empleo en la ciudad.
A pesar de registrar una pérdida neta contable, la CFE mantiene una sólida capacidad financiera para enfrentar su plan de expansión hacia 2030.
Conoce como puedes solicitar a la CFE un contrato de Interconexión para Hogar.
La CFE está trabajando para que todos los usuarios tengan luz de manera eficiente, por ello advierte de los "diablitos" y el riesgo que implican.
La tarde de este sábado se reportó el incendio al interior de una subestación eléctrica de la CFE en la avenida Canek en Mérida
Con las fuertes temperaturas de Yucatán, el uso constante de ventiladores y, sobre todo, de aire acondicionado, pasa de ser un lujo a una verdadera necesidad.
Según el INEGI el 37.6% de los encuestados, de la demarcación con más diablitos, aseguró ser testigos de robos de luz eléctrica.
El proyecto forma parte del plan nacional de infraestructura energética presentado por el gobierno federal.
CFE presentó el plan 2025-2030 para fortalecer el sistema eléctrico nacional, que abarcará una inversión de $624 mil millones de inversión, para ampliar generación, transmisión y distribución
Informa AMD que estas colonias de Durango se quedarán temporalmente sin servicio de agua