Centro de Empoderamiento acompaña a víctimas de la UTC en proceso legal
La directora del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, Deyanira Nájera, informó que algunas involucradas habrían acudido a presentar denuncias.

Tras el caso ocurrido en la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), donde un estudiante fue sorprendido grabando a mujeres en los sanitarios, tres jóvenes acudieron al Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres (CJEM) para interponer sus denuncias formales.
Deyanira Nájera, directora del Centro, explicó que el primer paso al recibir un reporte de violencia es el registro y la entrevista de orientación, donde una abogada evalúa la situación y brinda información sobre los servicios disponibles.
“Lo común en estos casos es que las víctimas deseen denunciar, y entonces se canalizan al área del Ministerio Público”, indicó.
¿Cómo se realiza el proceso de evaluación y medidas cautelares?
Antes de presentar la denuncia, el CJEM realiza una evaluación de riesgo para determinar el nivel de vulnerabilidad de las víctimas. Esta información se comparte con el Ministerio Público, que a su vez define las medidas de protección correspondientes.
“Si se tienen datos del agresor, se entregan esas medidas a la policía para que lo notifiquen lo más pronto posible. Así se evita que estos actos de violencia se sigan repitiendo”, explicó Nájera.
En este caso, el presunto responsable, un alumno identificado como Daniel “N” ya fue ubicado y se encuentra bajo investigación.
Te puede interesar....
¿Qué delitos podrían adjudicarse al joven por grabar en los baños?
De acuerdo con la funcionaria, el caso podría tipificarse como acoso, acecho o violación a la intimidad, dependiendo de la narrativa de los hechos.
“Cuando graban o comparten fotografías íntimas sin consentimiento, se configura el delito contemplado en la Ley Olimpia”, señaló.
Este tipo de conductas, añadió, son cada vez más denunciadas por mujeres jóvenes, especialmente en entornos educativos.
¿Cómo se ha manifestado la comunidad estudiantil?
La comunidad estudiantil de la UTC convocó a dos manifestaciones, una por la mañana y otra por la tarde, para exigir justicia y que el caso no se resuma a una sanción interna.
Los alumnos piden además que la universidad revise las deficiencias estructurales que habrían permitido al agresor acceder a los plafones de los baños, así como que se garantice un entorno seguro para las estudiantes.
Te puede interesar....








