Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Contrastes climáticos: Lluvias y surada afectan México, siguen tardes calurosas

Debido a una vaguada polar en Baja California, el noroeste y norte de México tendrán lluvias, baja de temperaturas y vientos fuertes, en contraste a temperaturas elevadas en el resto del país

Mapa meteorológico de México del 27 de febrero de 2024. Fuente: YouTube
Mapa meteorológico de México del 27 de febrero de 2024. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 27 de febrero, una vaguada polar se extenderá sobre Baja California, por lo que, debido a su interacción con humedad transportada por la corriente en chorro subtropical, sucederán chubascos con lluvias puntuales fuertes, descenso de temperaturas y rachas de vientos fuertes sobre el noroeste y norte de México.

Por su parte, la línea seca que se sitúa actualmente sobre el noreste del país, sumada a la circulación de un sistema de alta presión sobre el Golfo de México, seguirá ocasionando una “surada” sobre entidades del noreste y Golfo de México.

Por su parte, persiste la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, con lo que continuarán los ambientes cálidos a calurosos y la baja probabilidad de lluvias en el noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de México. 

Lluvias

Sonora y Chihuahua tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Asimismo, en Baja California y Baja California Sur tendrán intervalos de chubascos. Finalmente, Jalisco, Michoacán y Quintana Roo podrán presentar lluvias aisladas

Vientos 

En Chihuahua y Durango se vivirán vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras. Sobre el Golfo de California habrán vientos con rachas de 50 a 70 km/h, por lo que en Baja California y Sonora podrán haber posibles tolvaneras.

Por otro lado, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz existirán vientos de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h

Pronóstico ambiental del 27 de febrero

En el Valle de México el cielo estará despejado. Por la mañana, el ambiente será fresco, así como frío en las partes altas que rodean la región. En la tarde, el ambiente será cálido a caluroso acompañado de bruma en la Ciudad de México y en el Estado de México. Por otro lado, la temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 28 a 30 °C. En el caso de Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada es de 3 a 5 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

En la Península de Baja California el cielo se encontrará medio nublado a nublado. Al amanecer, existirán bancos de niebla en la costa occidental de la península. Además, en la mañana, el ambiente será frío, así como muy frío en zonas altas de Baja California. Ya en la tarde, el ambiente será templado en Baja California y cálido a caluroso en Baja California Sur.

Sonora y Sinaloa tendrán un cielo nublado. Durante el amanecer, se espera la presencia de bancos de niebla o neblina en las zonas de costeras. También, en la mañana, el ambiente será muy frío en las zonas serranas. Ya por la tarde, el ambiente será fresco en Sonora y cálido a caluroso en Sinaloa.

Chihuahua tendrá un cielo medio nublado a nublado, mientras que Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes un cielo parcialmente nublado. En la mañana, el ambiente se encontrará frío a muy frío, con posibles heladas, en las zonas serranas. En la tarde, el ambiente será templado a cálido, a la vez que caluroso en ciertas zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

En Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el cielo se encontrará parcialmente nublado. Al amanecer, las zonas altas de Tamaulipas y Veracruz podrán tener presencia de bancos de niebla o neblina. A la vez, el ambiente matutino será fresco, mientras que frío en zonas altas de Veracruz y Tamaulipas. Durante la tarde, el ambiente será cálido a caluroso.

Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, tendrán un cielo despejado a parcialmente nublado a lo largo del día. Al amanecer, las zonas serranas tendrán bancos de niebla o neblina. En la mañana, el ambiente estará fresco, a la vez que frío, con posibles heladas, en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ya en la tarde, el ambiente será cálido a caluroso, principalmente en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y el suroeste de Puebla.

Para Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, el cielo se encontrará parcialmente nublado. Al amanecer, sus zonas costeras tendrán bancos de niebla o neblina. Por su parte, igual en la mañana, el ambiente podrá ser fresco a templado. En contraste, el ambiente de la tarde será caluroso en estos estados.

Guerrero, Oaxaca y Chiapas, tendrán un cielo parcialmente nublado. Al amanecer, las sierras tendrán bancos de niebla o neblina. Por su parte, en la mañana, el ambiente será fresco a templado, así como frío en las sierras de Oaxaca y Chiapas. En la tarde, el ambiente podrá ser cálido a caluroso, principalmente en sus zonas costeras.

Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo se encontrará parcialmente nublado. Al amanecer, en zonas de Campeche podrán haber bancos de niebla. Por otro lado, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán, por la mañana, un ambiente templado y, por la tarde, un ambiente caluroso a muy caluroso.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas