Denuncian a extitular de la SEP por entrega de libros de texto con errores
Denuncian a la ex titular de la SEP, Delfina Gómez por haber autorizado la entrega de libros de texto con errores a 38 millones de estudiantes en todo el país

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Hasta las puertas de la Fiscalía General de la República ubicada en Insurgentes 20, acudieron padres de familia quienes acusan a la ex Secretaria de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, por actos de corrupción, luego de haber autorizado la impresión de libros de texto gratuito para 38 millones de alumnos en todo el país, aun con errores en su contenido.
En el marco del Día del Maestro, han interpuesto una denuncia en contra de Delfina Gómez Álvarez, por presunto ejercicio indebido de atribuciones y por haber dado el aval a empresas factureras para el proceso de revisión y distribución de libros de texto, que carecen de una mínima calidad.
La revisión, edición y distribución de libros de texto con graves omisiones y yerros, representa no solo un perjuicio a la SEP y a los maestros, sino que 38.3 millones de alumnos, de acuerdo con datos oficiales del INEGI, son víctimas de la violación de sus derechos humanos por discriminación y por actos de omisión en su educación básica.
Aseguran que incumplió su obligación de revisar, conforme a su responsabilidad, los procesos de licitación y la revisión de los contenidos de estos materiales educativos que, finalmente, fueron distribuidos a pesar de registrar errores y omisiones de fondo, lo que constituye delitos del fuero federal.
Estos libros contienen yerros de conocimiento gramatical, técnicos y científicos, denotativos de extrema ignorancia como por ejemplo, el uso de tiempos verbales inexistentes dentro del idioma español o sustantivos que no abrazan las reglas de la gramática, tales como “fuistes”, “venistes”, “nadien”, entre otros.
Tras bloquear la avenida Insurgentes para hacerse visibles, las madres, padres, alumnos y docentes que participaron en la protesta, recibieron el ofrecimiento de ser atendidos por autoridades de la FGR quienes les recibieron su denuncia a fin de darle seguimiento a sus demandas.
JR