El INE aprueba el registro de candidaturas presidenciales
Una vez aprobado el registro de las candidaturas presidenciales, el Consejo General del INE hizo un llamado al apego absoluto al imperio de la ley para garantizar un ejercicio democrático auténtico

CIUDAD DE MÉXICO, Estado de México. – Durante las últimas horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los registros de candidaturas a la Presidencia de la República para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. Las coaliciones “Fuerza y Corazón por México” con Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, y “Sigamos Haciendo Historia” con Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el partido político Movimiento Ciudadano, cuyo candidato es Jorge Álvarez Máynez, figuran en la lista de contendientes.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este avance consolida la democracia al presentar a los votantes una lista definitiva de candidatos. Subrayó la importancia de la vía democrática para determinar el rumbo del país, llamando a un debate respetuoso entre los candidatos.
Durante la sesión especial del Consejo General se recalcó la necesidad de la no intervención de los gobernantes en la competencia entre partidos y candidaturas.
Aunado a esto se extendió una invitación general a la población, para que se participe activamente en la jornada electoral del 2 de junio, con el objetivo de hacer de esta elección un ejemplo ejemplar de democracia.