Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

El PRD desaparece tras 35 años, anuncia Jesús Zambrano 'con tristeza'

El presidente del PRD, Jesús Zambrano, confirma con pesar que el partido ya no existe, tras no lograr el 3% de votos necesario para conservar su registro nacional.

Con tristeza, Jesús Zambrano anuncia la desaparición del PRD después de 35 años, al no cumplir con el mínimo de votación requerido para mantener su registro. Foto: Cortesía
Con tristeza, Jesús Zambrano anuncia la desaparición del PRD después de 35 años, al no cumplir con el mínimo de votación requerido para mantener su registro. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En un giro inesperado y emotivo, Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha confirmado que el 'Sol Azteca' ya no cumple con los requisitos mínimos para seguir existiendo como partido político registrado en México.

Ver nota:
PRD fue notificado por el INE sobre su pérdida de registro; conoce su origen

Zambrano no oculta tristeza

En la Reunión Nacional Nueva Izquierda, Zambrano expresó su desilusión al admitir que el PRD no logró alcanzar el 3% de los votos en las recientes elecciones, sellando así su destino.


Durante su intervención, Zambrano destacó la trascendencia histórica del PRD en la transición democrática del país, pero reconoció que la entidad política que fundaron hace 35 años ya no tiene cabida en el panorama actual.

Ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal, pero sigue vivo, hay que decirlo, el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy rebasada y una patria para todas y todos”.

Jesús Zambrano Grijalva, 

Presidente del PRD.

El líder perredista no precisó si tiene intenciones de fundar un nuevo partido político, pero dejó entrever que la militancia tiene la fortaleza y el ímpetu necesarios para abrir un nuevo capítulo en la lucha política de México.

No puedo ocultar mi tristeza por lo que está pasando pero hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo y yo espero que con todo lo que significa, con todo este capital político que acumulamos tenemos para empezar un nuevo ciclo”.

Jesús Zambrano Grijalva, 

Presidente del PRD.

Zambrano también abordó la dimensión personal de esta derrota, señalando que este cierre marca el fin de una era no sólo para el partido sino también para él mismo.

Se cierra el ciclo también de esas reformas enormes, democráticas, que el PRD ayudó a construir y se cierra un ciclo también de nuestra vida”.

Jesús Zambrano Grijalva, 

Presidente del PRD.

Además, reconoció los errores cometidos en la reciente coalición entre el PRD, el PAN y el PRI durante las elecciones presidenciales de 2024. Zambrano fue contundente al afirmar que la coalición no logró ganar la confianza de la mayoría social, admitiendo fallas estratégicas en la campaña que llevaron a su fracaso.


El INE dio aviso de su desaparición

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha emitido un aviso preventivo confirmando la pérdida del registro del PRD, tras no alcanzar el umbral del 3% de la votación federal en las elecciones del 2 de junio. Esta medida pone al partido en una “fase de prevención” que anticipa su liquidación.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE detalló que el partido ahora está en un proceso administrativo para determinar su disolución. El Consejo General del INE debe validar los resultados electorales, que mostraron el insuficiente respaldo popular para el PRD, lo que llevará a la pérdida oficial de su registro.

Ver nota:
Dirigentes de PAN, PRI y PRD aseguran la victoria en seis entidades del país

Finalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá la última palabra, evaluando el caso y emitiendo una resolución definitiva sobre el futuro del PRD antes de agosto. Mientras tanto, la Comisión de Fiscalización del INE se prepara para nombrar a un interventor encargado de la liquidación del partido, concluyendo así una era significativa en la política mexicana.

Noticias Relacionadas