Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ignacio Mier señala a gobernadores: 'No se hagan como el tío Lolo'

Ignacio Mier Velazco, coordinador parlamentario de MORENA, destacó la importancia de la corresponsabilidad de los mandatarios estatales en la reducción de la inseguridad en México.

Ignacio Mier señala a gobernadores: No se hagan como el tío Lolo. Foto: Cecilia Hdez. Delgadillo
Ignacio Mier señala a gobernadores: No se hagan como el tío Lolo. Foto: Cecilia Hdez. Delgadillo

Publicado el

Por: Cecilia Hdez. Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Ignacio Mier Velazco, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destacó la importancia de la corresponsabilidad de los mandatarios estatales en la reducción de los índices de inseguridad. Aclaró que este desafío no recae exclusivamente en el gobierno federal, subrayando la necesidad de una participación activa por parte de los líderes estatales.

Ante la pregunta de POSTA sobre si hay ingobernabilidad en el país, el legislador poblano descartó esa posibilidad y enfatizó que hay una preocupación que se está abordando de manera periódica.

Mier Velazco expresó su preocupación por la inacción de algunos gobernadores en el combate a la inseguridad, exhortándolos a no adoptar una postura pasiva. Enfatizó que no todo puede depender del sistema federal y destacó que los gobernadores deben asumir una participación más activa y definida en la solución de este problema.    

Que en temas de inseguridad no se hagan como el tío Lolo, y que también lo atiendan. No todo se puede dejar a un sistema federal. Los gobernadores no están haciendo nada.

Ignacio Mier Velazco,  - Coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Mier Velazco subrayó que, a pesar de la disminución en algunos delitos, la mayoría de los crímenes son del fuero común, y señaló la falta de acciones por parte de los gobernadores en este contexto. Enfatizó que la Presidencia de la República está absorbiendo esta carga, con reuniones permanentes del comité de seguridad para abordar la situación. Agregó que el mandatario y los secretarios involucrados se encuentran constantemente atendiendo este tema, pero recalcó que no es responsabilidad exclusiva del ejecutivo.

En relación al problema de desabasto de agua, el coordinador parlamentario anunció que durante la Plenaria programada para el 30 y 31 del presente mes, en la que estará presente la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se abordará la cuestión y se planteará buscar soluciones efectivas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas