Implementa SSC operativo de seguridad en torno a la Basílica de Guadalupe
Con 5 mil elementos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana buscar blindar el templo mariano y garantizar la seguridad de los peregrinos, así como mantener ordenada la vialidad en la zona

Dicho despliegue de seguridad comenzó desde las primeras horas del día 8 de diciembre y se aplicará hasta el miércoles 13, en las principales vías de acceso carretero hacia la Ciudad de México y en las vialidades utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos al recinto religioso, además se realizarán acciones de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la capital para las celebraciones de dichas festividades en torno al 12 de diciembre.
Se destinarán 5 mil 500 policías, apoyados con 300 vehículos oficiales, cinco motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias, cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos ellos serán los encargados de la seguridad y vialidad para garantizar la integridad de todos los ciudadanos.
Además un helicóptero de Cóndores de la SSC realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier incidente al personal de campo.
También, efectivos de la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional, los uniformados realizarán traducciones en inglés, chino e italiano, así como del náhuatl, totonaco, zapoteco y mixteco, para los visitantes que lo requieran.
Así mismo, se apoyará a los turistas para realizar el traslado, cuando lo requieran, a la Fiscalía Especializada en Atención al Turista, donde podrán realizar todo tipo de denuncias.
¿Cuáles son las recomendaciones para los automovilistas?
- Respetar las indicaciones de los policías de Tránsito, principalmente en las inmediaciones del centro Mariano, así como los cortes o desvíos a la circulación.
- Recuerda que los peregrinos tienen preferencia de paso, tanto en los cruces como en las vialidades, por ello reduce tu velocidad.
- Ceder el paso y respeta las señales, recuerda que los peregrinos circulan a baja velocidad y, en algunos casos, se detienen en las vialidades a tomar alimentos o descansar.
- Planear la ruta con anticipación, evita distracciones auditivas o visuales; al conducir, no utilizar el celular ni los audífonos, mantenerse alerta y reducir la velocidad.
- Consultar con anticipación los cierres a la circulación en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
Los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán los cortes a la circulación de acuerdo con las necesidades por la movilidad vehicular y peatonal, e informarán a los automovilistas las vías alternas para que lleguen a su destino sin contratiempos.