Inicia inspección y cobro de refrendo 2025 para transporte público en Tabasco
A partir del 5 de febrero, todas las unidades de transporte público debe acudir a revisión y a pagar el refrendo 2025 para que puedan circular y no ser multados.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- El miércoles 5 de febrero de 2025 arrancó la inspección y cobro de refrendo del transporte público correspondiente a 2025 en el estado de Tabaco, procedimiento que es importante para que el servicio sea seguro y que se cumpla con la ley de movilidad en la entidad.
La inspección es fundamental porque es uno de los requisitos para el pago del refrendo y en su caso, la prórroga si es que se requiere.
¿Cuáles son las fechas para la inspección y el refrendo 2025 en el transporte público?
Los propietarios de transporte público en Tabasco tienen desde este 5 de febrero hasta el 10 de abril de 2025 para cumplir con la inspección de las unidades en los módulos de atención habilitados en el complejo deportivo Olimpia XXI de la capital, Villahermosa.
Se informó que en los próximos días se dará a conocer el calendario de inspecciones para el resto de los municipios de Tabasco, con el objetivo de acercar este trámite a los interesados de toda la entidad.
En el deportivo Olimpia XXI en Villahermosa se atenderá en los siguientes horarios:
- De lunes a viernes: De 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.
El pago del refrendo se deberá realizar en el mismo periodo y en los mismos horarios.
Te puede interesar: Refrendo y tenencia en Tlaxcala, ¿Cómo se puede hacer el pago?
¿Qué unidades deben cumplir con la inspección y pago de refrendo?
Este trámite de control vehicular para el transporte público en Tabasco es obligatorio para las unidades que brindan ese servicio, entre ellas:
- Combis
- Urbans
- Camiones
- Taxis
- Pochimóviles
Respecto a las tarifas establecidas por las autoridades tabasqueñas para el refrendo 2025 para transporte público, son:
- Taxis, combis, camiones y pochimóviles: 1,131 pesos.
- Motocarros de tres ruedas: 339 pesos.
- Motocarros de cuatro ruedas: 679 pesos.
Es importante señalar que primero se debe cumplir con la inspección para luego realizar el pago del refrendo vehicular y posteriormente, se debe solicitar la prórroga de concesiones y/o permisos para que sigan ofreciendo el servicio de transporte.
Te puede interesar: Refrendo vehicular en Nayarit: Este descuento ya no será vigente a partir de febrero
¿Cuáles son los requisitos para la inspección y posterior pago del refrendo de transporte público?
La inspección vehicular en el transporte público tiene como objetivo verificar las condiciones físico-mecánicas de las unidades para garantizar un servicio seguro, eficiente y dentro del marco de la ley.
Para acceder a la inspección se deben presentar los siguientes documentos:
- Tarjeta de circulación vigente.
- Póliza de seguro actualizada.
- Identificación oficial del propietario.
- Pago de refrendo del año anterior.
Te puede interesar: Refrendo vehicular 2025, se restablece en Tabasco el pago en línea
¿Por qué se debe cumplir con la revisión y pago de refrendo de transporte público en Tabasco?
Además, de que cumplir con estas obligaciones de control vehicular, garantizar seguridad en el servicio, es importante hacerlo en el periodo que marcan las autoridades para no ser sujeto de multas y tampoco pagar recargos por hacerlo de forma extemporánea.