Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Lengua Maya: elemento fundamental en el desempeño profesional

Proponen intérpretes y revalorización de la lengua, en conjunto con otros elementos relacionados con la cultura, como los son la escritura y medios visuales.

Conferencia “La importancia de la lengua maya en el desempeño profesional” como parte de las actividades del mes de la Cultura Maya en la UADY. Foto: FB Facultad Enfermería de la UADY
Conferencia “La importancia de la lengua maya en el desempeño profesional” como parte de las actividades del mes de la Cultura Maya en la UADY. Foto: FB Facultad Enfermería de la UADY

Publicado el

Por: Héctor Guarepo

MÉRIDA, Yucatán.- En el ámbito profesional se requieren intérpretes en los espacios labores y programas educativos en las instituciones académicas que incluyan la cultura maya, al igual que esta población no sea discriminada, afirmó el doctor Saúl May Uitz, profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).



El académico impartió la conferencia “La importancia de la lengua maya en el desempeño profesional”, a través del estudio de la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, como parte de las actividades del mes de la Cultura Maya en la UADY, dirigida a profesionales de todas las áreas y disciplinas de la Universidad en el Auditorio Lic. Amada Hernández Chávez de dicha Facultad.


Saul May mencionó, que los profesionales deben considerar en el área laboral y de estudio, poner énfasis en el uso de intérpretes para integrar a la comunidad maya, así como no discriminar a dicha población.

Subrayó que otro tema principal es que las instituciones educativas contemplen planes y programas educativos que incluyan elementos de la cultura maya, como actualmente lo realiza la UADY.


imagen recuadro

En la Universidad ya se cuenta con esa integración en su Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA), que busca ese fortalecimiento y revalorización de la lengua y otros elementos que están relacionados con la cultura como los son la escritura, medios visuales, auditivos en diferentes espacios, que ayudan al fortalecimiento de nuestra lengua

Saúl May Uitz,  -

  

La lengua Maya sigue viva en Yucatán

 

En ese sentido, May Uitz invitó a reflexionar y tomar conciencia que en la península de Yucatán aún existe población maya hablante, por lo que esta lengua sigue viva y a nivel nacional es el segundo idioma más hablado después del español; en tal razón, recalcó, es importante valorarla como un elemento fundamental para el desempeño profesional.

Por eso es importante que todo profesional en su desempeño debe de valorar la lengua maya y hacer ese intento por actualizarse, aprender la lengua, porque la comunicación es muy importante y pues las personas mayahablantes requieren de esa atención, independientemente del ámbito profesional en el que se desempeñen

Saúl May Uitz,  -


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas