Museo del Desierto en Saltillo: ¿Cuáles son sus horarios por Navidad y Año Nuevo?
El Museo del Desierto en Saltillo ofrece horarios especiales para Navidad y Año Nuevo. Descubre exposiciones interactivas, talleres, y la fascinante biodiversidad del desierto mexicano

SALTILLO, Coahuila.- Durante la temporada festiva, muchas personas buscan actividades y lugares interesantes para visitar con familiares y amigos. El Museo del Desierto en Saltillo es una excelente opción para quienes desean explorar la rica biodiversidad y la historia natural del desierto mexicano. Si estás planeando una visita durante Navidad y Año Nuevo, aquí te proporcionamos los horarios de apertura y cierre del museo.
Ver nota: El Museo del Desierto presenta un nuevo tiranosaurio del pasado en Saltillo
¿Cuáles son los horarios especiales del Museo del Desierto?
El Museo del Desierto en Saltillo ha publicado su calendario de horarios para la temporada de Navidad y Año Nuevo.
- Lunes 23 de diciembre: Abierto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Martes 24 de diciembre: Cerrado
- Miércoles 25 de diciembre: Cerrado
- Viernes 27 de diciembre: Abierto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Lunes 30 de diciembre: Abierto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Martes 31 de diciembre: Cerrado
- Miércoles 1 de enero de 2025: Cerrado
- Viernes 3 de enero: Abierto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Este calendario es relevante para los visitantes que planean asistir al museo durante las festividades, ya que proporciona información clara sobre los días en que el museo estará abierto o cerrado.
Ver nota: 3 museos para visitar en Torreón en estas vacaciones de invierno
¿Qué se puede hacer en el Museo del Desierto?
El Museo del Desierto ofrece una amplia variedad de actividades y exposiciones que hacen de la visita una experiencia única y educativa. Aquí te menciono algunas de las actividades más destacadas:
Interacción con la naturaleza
El museo cuenta con un Patio de la Lluvia, donde cada 14 minutos llueve durante 45 segundos, simulando un ambiente natural. Además, se pueden observar plantas y animales autóctonos del desierto mexicano, lo que permite a los visitantes aprender sobre la biodiversidad de la región.
Exposiciones interactivas
El Museo del Desierto presenta exposiciones interactivas que utilizan la vista, el tacto y los sonidos para involucrar a los visitantes de manera más dinámica. Hay pantallas de computadora estratégicamente ubicadas que invitan a los visitantes a explorar más sobre los temas expuestos.
Talleres y actividades especiales
El museo organiza talleres y actividades especiales para jóvenes y adultos, como entrevistas con paleontólogos mientras trabajan, y actividades educativas que fomentan el aprendizaje y la curiosidad sobre el mundo natural.
Ver nota: Explora los Museos de Coahuila: Descubre la cultura en Nadadores