Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

ONGs denuncian aumento de violencia contra menores en Chiapas

La violencia contra menores se intensifica en Chiapas con 13 asesinatos en un mes. ONGs urgen al Gobierno a proteger a más de 200,000 niños en la región.

El activista de Melelxojobal Óscar González; la coordinadora operativa de la Redias en Chiapas, Violeta Galicia (i), y la activista Gabriela Osorio (d) participan en una rueda de prensa en San Cristóbal de las Casas. Foto: EFE
El activista de Melelxojobal Óscar González; la coordinadora operativa de la Redias en Chiapas, Violeta Galicia (i), y la activista Gabriela Osorio (d) participan en una rueda de prensa en San Cristóbal de las Casas. Foto: EFE

Publicado el

Por: Reynol González

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, México.- El incremento de la violencia en Chiapas ha puesto en la mira a una de las poblaciones más vulnerables: los menores de edad. La Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (Redias) ha lanzado un llamado urgente al Gobierno de México para que reconozca y aborde la grave situación que amenaza la seguridad de más de 200,000 niños y adolescentes en el estado.

Ver nota:
Diez muertos en Chiapas, incluidos niños, tras violentos ataques en 2 municipios

En una reciente conferencia de prensa en San Cristóbal de las Casas, Violeta Galicia, vocera de Redias, destacó que la situación de violencia que sufren los menores en Chiapas ha alcanzado niveles alarmantes. Entre el 13 de mayo y el 13 de junio de 2024, se han documentado al menos 13 muertes y siete heridos entre niños y adolescentes, principalmente en comunidades indígenas del estado.


Estamos ante un mes sin precedentes. La brutalidad de los asesinatos y la frecuencia de estos ataques nos han llevado a convocar esta conferencia con carácter de urgencia para resaltar la gravedad de la situación'.

Violeta Galicia, 

Vocera de Redias.

La violencia se ha intensificado debido a los conflictos entre grupos armados y facciones políticas, exacerbando el riesgo para los menores.

Óscar González, activista de Melelxojobal, explicó que los menores están enfrentando desapariciones, homicidios, reclutamiento forzado por el crimen organizado y desplazamientos.

Hoy en día, niños y adolescentes en Chiapas están en el epicentro de esta violencia, lo que impacta gravemente su salud física y psicológica'.

Óscar González, 

Activista de Melelxojobal.

Un caso particularmente trágico ocurrió en Pantelhó, donde una familia de la etnia tzotzil fue atacada, resultando en la muerte de tres menores y dos adultos, además de dejar heridas a tres niñas. Este incidente subraya la severidad de la violencia que afecta a las comunidades indígenas.

Las organizaciones defensoras de los derechos de los menores detallaron que el riesgo se concentra especialmente en 30 municipios, entre ellos Acapetahua, Berriozábal, Chicomuselo, La Concordia, Oxchuc, Pantelhó, y San Cristóbal de Las Casas. Más de 200,000 menores de edad están en peligro constante debido a la escalada de violencia en estas áreas.


Durante la semana del 13 al 19 de mayo, se registraron cuatro asesinatos de adolescentes en ataques dirigidos, incluyendo un trágico evento en Nuevo Morelia, Chicomuselo, donde una adolescente de 17 años y un joven de 15 años fueron asesinados. Apenas días después, en La Concordia, dos adolescentes de 15 y 17 años fueron víctimas de otro ataque violento.

Desde 2023, tanto activistas como pobladores indígenas han denunciado un 'ambiente de guerra' en Chiapas, alimentado por las pugnas del crimen organizado. Este ambiente ha causado desplazamientos forzados, desapariciones, y múltiples asesinatos, creando una crisis humanitaria que exige una respuesta inmediata.

En la frontera sur de México, la situación es especialmente crítica. Los enfrentamientos entre grupos rivales han sumido a comunidades enteras en un estado de constante inseguridad. 'La intervención del gobierno federal y estatal es crucial,' concluyó Galicia. 'La protección integral de los menores debe ser prioritaria para detener esta espiral de violencia que amenaza el futuro de toda una generación.'

Ver nota:
Hallan cuerpo colgado en Chiapas con amenazas de Cártel de Chiapas y Guatemala

Con la violencia escalando, el llamado de Redias y otras organizaciones busca movilizar a las autoridades y la sociedad para garantizar la seguridad de los niños y adolescentes de Chiapas, quienes enfrentan una crisis que pone en riesgo no sólo su presente, sino también su futuro.

Noticias Relacionadas