Pescadores y lancheros de Río Lagartos bloquean entrada al puerto
Los prestadores de servicios protestan contra las medidas de la Capitanía de Puerto, Profepa y Conanp

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La tarde de este miércoles, pescadores y prestadores de servicios turísticos de San Felipe, Las Coloradas y Río Lagartos, bloquearon el entronque al puerto, por lo que no hay ni salida ni entrada de vehículos.
Este cierre es debido a la inconformidad por un retén colocado debajo del puente de Las Coloradas para verificar los permisos de los transportistas, realizado por personal de la Secretaría de la Protección Animal, capitanía de Puerto y Secretaría de Marina a menos de una semana de iniciar las vacaciones Semana Santa.
Sumado a esto, los quejosos aseguran que desde hace semanas atrás, se han enfrentado a exigencias por parte del Capitán de Puerto David Cupido Sánchez, lo que fue generando el enojo de los prestadores de servicios, que aseguran que no tiene permisos, pues al solicitarlo les ponen muchas trabas.
Te puede interesar: Realizan operativo de la Marina y asegura 100 kilos de mero en Chelem
Cobros y falta de permisos
Además señalan, que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) empezaron el cobro de $60.37 pesos a cada visitante para entrar a la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos. Uno de los lancheros aseguró que los detienen por la falta de permisos.
En total de 180 lancheros, solo 30 cuentan con los permisos para poder ofrecer el servicio a turistas. Entre las, quejas, los manifestantes aseguran que ellos prestan el servicio en la Ría, por lo que no deberían de cubrir los trámites excesivos que les exigen las autoridades portuarias.
Los pescadores se sumaron a las protestas y se reunieron en el entronque para cerrar las vías, de entrada y salida, al puerto para presionar a las autoridades, advirtiendo que no levantarán el bloqueo hasta no tener una solución favorable.
En redes sociales se pueden ver imágenes y vídeos de la larga fila de vehículos en espera a entrar al municipio, además de personas que abandonaron sus autos para percatarse de lo que sucedía.