Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Piensas empeñar algo? Sigue las recomendaciones de Condusef

Es importante conocer cuáles son tus opciones si ya decidiste recurrir a la Casa de Empeño para sobrellevar la 'cuesta de enero'

No dejes tus prendas en la primera casa de empeño. Dedica tiempo a seleccionar aquella que te ofrezca la mayor liquidez. (Fotografía: Archivo)
No dejes tus prendas en la primera casa de empeño. Dedica tiempo a seleccionar aquella que te ofrezca la mayor liquidez. (Fotografía: Archivo)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- Si te encuentras lidiando con deudas derivadas de los gastos de diciembre y estás contemplando la posibilidad de empeñar algunas pertenencias para superar esta situación, es esencial considerar que, aunque pueda parecer la opción más rápida para obtener financiamiento, podría resultar más costoso de lo que imaginas.

Es crucial tener en cuenta que los préstamos ofrecidos por algunas casas de empeño pueden ser muy onerosos. Por lo tanto, además de comparar entre diferentes establecimientos, sería prudente explorar otras alternativas como préstamos personales, préstamos de nómina o incluso el uso de tarjetas de crédito.

Si decides optar por el empeño, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece algunos consejos útiles:



COMPARA OPCIONES

No dejes tus prendas en la primera casa de empeño. Dedica tiempo a seleccionar aquella que te ofrezca la mayor liquidez con una tasa de interés baja.

REVISA LA TASA DE INTERÉS ANUALIZADA

Algunas casas de empeño aplican tasas muy elevadas, por lo que es crucial estar consciente de este factor.

PREGUNTA POR EL PORCENTAJE DE AVALÚO

La casa de empeño debe informarte claramente sobre el porcentaje del valor de tu prenda que están dispuestos a prestarte antes de firmar el contrato.

CONSULTA LA DEMASÍA

En caso de que no puedas recuperar tu prenda y esta sea vendida, la casa de empeño está obligada a proporcionarte la diferencia entre el valor de venta y el costo de la pertenencia.

REFRENDOS

Averigua cuántas renovaciones puedes realizar y cómo afectan al plazo establecido para recuperar tu prenda.

NO TE OLVIDES DE VER EL CAT

Similar a los créditos bancarios, los préstamos de las casas de empeño tienen un Costo Anual Total. Es fundamental hacer cálculos precisos.

VERIFICA EL CONTRATO

Asegúrate de que el contrato contenga el número de registro otorgado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la fecha en que fue autorizado. Puedes verificar su validez en la página del Buró Comercial: Enlace al Buró Comercial.

Recuerda que si tienes alguna reclamación, la Profeco es la institución adecuada para ayudarte. Para cualquier duda o consulta adicional, puedes comunicarte con la Condusef al teléfono 01 800 999 8080 o visitar su página de internet: www.gob.mx/condusef. También puedes seguirlos en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas