¿Por qué Mérida es la ciudad más segura de México?
Mérida ha sido destaca como una de las ciudades más seguras de México, pues de acuerdo a un estudio de 2023 se encuentra en el primer lugar

MÉRIDA, Yucatán.- La capital del estado ha sido reconocida como la ciudad más segura del país en los últimos años. De acuerdo al estudio del 2023 que realiza el Índice de Competitividad Urbana (IMCO), que mide el estado de seguridad pública y certeza jurídica, señala que la capital yucateca se encuentra en el primer lugar en este rubro.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera en Yucatán el pasado 11 de noviembre del 2022, afirmó que:
“Este es un estado ejemplar, modelo, porque es el estado con menos incidencia delictiva en nuestro país”
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Uno de los principales factores que contribuyen a la seguridad en Mérida es su bajo índice de delincuencia. La ciudad tiene una tasa de homicidios muy baja en comparación con otras ciudades de México, lo que la convierte en una de las ciudades más seguras del país. Muestra de ello son los datos que proporciona El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) quien publicó un informe en 2022 donde indica que la tasa de homicidios en Mérida es la más baja del país, con solo 1.8% por cada 100,000 habitantes.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, esto se debe a las políticas implementadas por las autoridades estatales que permiten tener un estado más seguro, en comparación con otras entidades.
El INEGI también publicó en el mes de septiembre de 2023, el resultado de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en donde reporta que los delitos más frecuentes en Yucatán por cada 100 mil habitantes es el fraude, este delito representa el 27,9 % y en cuanto a robo o asalto en calle o transporte público tan solo es el 3,6 %.
Te puede interesar: Mérida, primer lugar nacional en seguridad
Por su parte, Manuel Soberanis Holguín, quien es Doctor en Educación, en entrevista para POSTA Yucatán, señaló que,
“El estado se caracteriza por no ser un lugar violento, pero nuestra seguridad es vulnerable, por ello se hacen esfuerzos para mantenerla” acotó
Además, el especialista afirmó que, los ciudadanos deben poner de su parte, hasta en las cosas más sencillas
“Como sociedad, debemos respetar la ley, las pequeñas reglas las dejamos pasar, tenemos que enfocarnos en respetar lo más sencillo, respetar las vías, las señalizaciones, respetar las normas” señaló.
Por último, el especialista recalcó que la diversidad cultural nutre a la sociedad yucateca, cada día llegan más personas a vivir en Yucatán, lo que ayuda a que se enriquezca de cultura y se convierta en una parte positiva, siempre y cuando se respeten las leyes.