Prepárate para las lluvias torrenciales en Yucatán por la Onda Tropical 21
Protección Civil del estado informó sobre el avance del fenómeno meteorológico hacia la Península de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- La Onda Tropical 21 y el Frente Frío No. 1 generarán lluvias intensas en Yucatán en los próximos días, según informan Protección Civil de Yucatán y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La Onda Tropical 21, que se localiza a unos 880 km al sureste de Yucatán, se espera impacte el estado a partir del 6 de septiembre de 2024, trayendo lluvias fuertes a muy fuertes y actividad eléctrica.
Estas precipitaciones serán aún más intensas debido a la interacción con el Frente Frío No. 1 y una zona de baja presión en el Golfo de México, que podrían generar lluvias torrenciales en la Península de Yucatán y otras regiones del país.
¿Cuándo termina la temporada de huracanes?
La temporada de huracanes 2024, que concluirá el 30 de noviembre, sigue activa, lo que incrementa el riesgo de fenómenos meteorológicos severos.
Te puede interesar: Clima en Yucatán: reporte del jueves 5 de septiembre
La interacción entre ciclones tropicales y frentes fríos en esta transición entre verano y otoño puede modificar trayectorias de tormentas y provocar que se estacionen cerca de poblaciones, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves. Se recomienda a la población tomar precauciones ante la posibilidad de fuertes lluvias, vientos y otras afectaciones.