Promueve Durango en España el eclipse solar de 2024
Durango participó en la Feria Internacional de Turismo que se realizó en Madrid, España, donde se promocionó el eclipse solar que se dará el ocho de abril de 2024 en el estado.

DURANGO, Durango.- La Secretaría de Turismo del Estado informó que Durango participó dentro de la Feria Internacional de Turismo, misma que se llevó a cabo en Madrid, España, donde se destacó la oferta turística con la que se cuenta en la entidad duranguense, entre ellos, el eclipse solar de abril de 2024.
La ponencia se realizó ante medios de comunicación de la región europea y para tours operadores del viejo continente, a fin de acrecentar el número de turistas extranjeros que arriban a Durango para conocer y palpar su historia y destinos turísticos.
Uno de los principales puntos que se trató dentro de esta ponencia fue el de el evento astronómico que se podrá observar desde el estado de Durango el próximo ocho de abril, el eclipse solar del cual el territorio duranguense gozará de una posición privilegiada para poder disfrutar de este fenómeno natural.
Y es que Durango tiene en su territorio una zona que por su ubicación geográfica, es privilegiada, pues es en la que mejor se podrá observar el eclipse, siendo el municipio de Nazas en el que se espera lleguen turistas internacionales para presenciar este evento que no se ha dado en los últimos 100 años.
Durango cuenta con distintos atractivos para que el turismo nacional e internacional pueda crecer de manera exponencial en la zona, como el reciente descubrimiento de un puma en el parque ecológico el Tecuán, que a pesar de lo peligroso que puede resultar un encuentro con este animal, se informó que todos los visitantes pueden asistir de forma segura, puesto que el animal se encuentra lejos de la zona turística.
En general, se espera que para el año de 2024 Durango tenga un repunte importante en la cantidad de turistas que se reciben a lo largo del estado, con parques ecológicos, rodajes cinematográficos, fenómenos astronómicos y una amplia gastronomía, el Gobierno del Estado se ha dicho listo para afrontar esta oportunidad.