¿Qué se sabe hasta ahora sobre lo ocurrido en Doctor Coss, Nuevo León?
Desde 2022, el noreste del país y noreste del estado de Nuevo León han sido sitio para el conflicto de dos grupos del crimen organizado, que en los últimos días ha recrudecido su violencia en NL

DOCTOR COSS, Nuevo León.- Luego de una mañana violenta, en la que el municipio de Doctor Coss, Nuevo León, amaneciera con disparos e incendios a inmuebles, así como a vehículos de seguridad pertenecientes a las autoridades del municipio, las autoridades del estado han acusado a que se trata de un episodio de lucha entre el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.
Pocas horas después de los hechos ocurridos después de las 6:00 horas del martes 28 de febrero, Gerardo Palacios Pámanes, quien es secretario de Seguridad de Nuevo León, ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre el altercado.
Sobre las razones de lo ocurrido, Palacios Pámanes fue puntual al señalar que esto se trata de un enfrentamiento de dos grupos que se encuentran disputando la región:
Esto tiene que ver con la lucha, con el conflicto armado que hay entre estos dos grupos, en el noreste del país, en Tamaulipas y en el noreste del estado de Nuevo León.”
Gerardo Palacios Pámanes, - Secretario de Seguridad de Nuevo León.
Más adelante, añadió:
La zona noreste del país y la zona noreste del estado de Nuevo León ha sido el lugar en donde se llevado a cabo el conflicto armado entre estos dos grupos del crimen organizado.”
Gerardo Palacios Pámanes, - Secretario de Seguridad de Nuevo León.
Según lo dicho por el Palacios Pámanes, el conflicto entre estos dos grupos, de 2022 hasta la fecha, ha llevado a más de 60 enfrentamientos; 44 en 2022 y 19 en 2023, todos ellos en la zona noreste de Nuevo León.
Tan solo unas horas antes de lo ocurrido en el municipio de Doctor Coss, se había reportado el hallazgo de cuatro cuerpos decapitados, resultado de un enfrentamiento entre el el Cártel del Noreste (CDN) y el Cártel del Golfo (CDG). Posterior a ello, se conoció sobre la detección de dos civiles fuertemente armados, que se presumió estaban relacionados con el enfrentamiento, por lo que después ocurriría la violencia en la mañana del martes 27 de febrero.
Ambos grupos están en disputa territorial, pero el rumor de que las autoridades apoyan a sus grupos rivales ha recrudecido la violencia en el municipio de Doctor Coss. Cosa que explicó el secretario de Seguridad de Nuevo León, respondiendo al hecho del porqué, en los hechos atribuidos al Cártel del Noreste, se han disparado a inmuebles o se han quemado vehículos:
¿Cuál es la razón por la que se han incrementado los hechos violentos hacia inmuebles, vehículos, hacía objetos inanimados? Tiene que ver con la creencia que se estila mucho entre los grupos del crimen organizado, de que hay gente ahí en el lugar, no me refiero a las instituciones aquí representadas, apoyando al grupo contrario”.
Gerardo Palacios Pámanes, - Secretario de Seguridad de Nuevo León.
A la par, debido a que Doctor Coss es un municipio colindante con el estado de Tamaulipas, Palacios Pámanes indicó que habló con su homólogo del estado de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, para que ellos los apoyen desde ese lado.
No obstante, Palacios Pámanes mencionó que, a pesar de que el problema lleva tantos años, lo van a resolver, a partir de una presencia “inédita” de personal de la policía, fuerza civil y del ejército.
Con respecto a esto, desde el mismo martes 27 se ha instalado en la zona una Base de Operaciones Mixtas, en la que habrán elementos de estatales, Guardia Nacional y ejército.
Asimismo, harán uso de vehículos de la división blindada de la fuerza civil de ala rotativa, con el fin de recorrer la zona. Sumado a ello, también harán uso de vehículos blindados, llamados “Black Bambas”, aeronaves artilladas, así como armamento de mayo poder y volumen de fuego, el cual se les será proporcionado por la Sedena, en respuesta al armamento que actualmente dichos grupos tienen en su poder, el cual indicó que suele tener un calibre de .50, cuyo uso es militar y es de origen extranjero.