Recibe Congreso informe de resultados de cuentas públicas
El Congreso del Estado recibió un informe por parte de cada uno de los 39 municipios en la entidad en lo que respecta a las cuentas públicas, para comprobar transparencia en el uso de los recursos.

DURANGO, Durango.- En base a lo que establece la Ley de Fiscalización del Estado, el Congreso del Estado recibió los informes de resultados de las cuentas públicas de los 39 municipios, los organismos autónomos y del gobierno del Estado, mismos que entregó la Entidad de Auditoría Superior del Estado.
A través de la Comisión Permanente se turnó a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, los archivos que presentó la Entidad de Auditoría Superior del Estado, donde se plasma la verificación física y documental que realizó el organismo fiscalizador auxiliar del Poder Legislativo en torno a los movimientos financieros.
“Se realizará un proceso de análisis apegado a la legalidad”, aseguró la presidenta de la citada Comisión, Paty Jiménez Delgado al informar que se realiza un cronograma para analizar cada uno de los informes de resultados de los municipios, del gobierno del Estado y los organismos autónomos.
Ante los medios de comunicación, la legisladora señaló que la intención de la verificación es comprobar si los recursos se ejercieron con transparencia y apegados a la legalidad.
Explicó que los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura tienen hasta el 31 de octubre para aprobar o no las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2022; en el caso de que no se aprueben se tendrán que solventar las observaciones hechas por la EASE y los legisladores.