Repara fugas de agua y ahorra dinero, te decimos cómo
La principal causa en un elevado cobro de agua potable corresponde a fugas en el hogar y siguiendo nuestros pasos podrás ahorrar dinero
LOS CABOS, Baja California Sur.- Cuántas veces nos hemos desconcertado al ver que nuestro recibo en el cobro de agua potable no corresponde a lo pagado en meses anteriores, que si bien es cierto genera un sentimiento de robo, también nos hace sentir culpa por el uso excesivo de este líquido vital para la vida, por ello, en POSTA Baja California Sur te invitamos a seguir estos sencillos pasos para reparar fugas y ahorrar dinero.
A través de la red social Facebook del Organismo Operador del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, el colaborador de Cultura del Agua Francisco Núñez, explica que un cuadro de medición se compone principalmente por una válvula principal, un medidor y su llave de nariz, por lo tanto, las fugas comunes que se presentan en este sistema casi siempre se relacionan con el mal estado de los empaques.
Te puede interesar: Anuncian más agua para Cabo San Lucas con nueva potabilizadora
“Para solucionar cualquier fuga en un cuadro de medición, es necesario tener una llave creciente o una llave stilson para poder revisar nuestros empaques en caso de que se presente una fuga, para eso, es necesario controlar el flujo principal de agua cerrando nuestra válvula principal, quitar con la herramienta el conector del medidor, encontrar al interior su empaque y reemplazarlo por uno nuevo que de no tenerlo, se puede colocar cinta teflón y volver a conectar la tuerca del niple del medidor”.
Francisco Núñez, - Colaborador de Cultura del Agua .
Asimismo, dio a conocer que las fugas también se pueden presentar en la llave de nariz porque poseen un empaque en su interior que con el uso y desgaste dejan de impedir el flujo de agua incluso por más cerrada que se encuentre, en ese sentido, expuso necesario volver a cerrar la válvula principal o llave de paso y utilizar cualquiera de las dos herramientas antes mencionadas.
“Se puede intentar cambiar el empaque al interior, pero de no tenerlo, se puede cambiar toda la llave de nariz o retirarla y colocar un empaque de tapón para abrir la llave principal y volver a tener el flujo de agua hacia la casa para realizar nuestras labores sin tener un desperdicio considerable de agua”.
Francisco Núñez, - Colaborador de Cultura del Agua.
Finalmente, el colaborador de Cultura del Agua destacó importante reconocer que los altos consumos son derivados principalmente de fugas en las instalaciones de nuestro domicilio, para lo cual es necesario revisar constantemente las tuberías y, de tratarse de problema que necesite de expertos, comunicarse a los teléfonos para reporte de fugas (624)355-4803 y (624)108-1619.