Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Sabes cómo mitigar el calor y ahorrar al mismo tiempo? Aquí te decimos

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Edomex emitió recomendaciones ecológicas para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas que se registran en la entidad.

Entre las recomendaciones ecológicas para mitigar el calor está el uso del ventilador en lugar del aire acondicionado. Foto: Gob. de Edomex
Entre las recomendaciones ecológicas para mitigar el calor está el uso del ventilador en lugar del aire acondicionado. Foto: Gob. de Edomex

Publicado el

Por: María de Jesús

METEPEC, Estado de México.- Para protegerse de la Tercera Onda de Calor y las dos restantes del año 2024, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México emitió  recomendaciones ecológicas  a la población para protegerse de las altas temperaturas, destacando evitar la exposición a las altas temperaturas, ya que puede provocar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemadura solar.

A través del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático se invita a las y los mexiquenses a tomar medidas que ayudan a mejorar la temperatura y la sensación térmica e incluso logran ahorros económicos, al gastar menos energía eléctrica.

imagen recuadro

Ver nota: Halo solar sorprende a mexiquenses

Recomendaciones ecológicas y económicas contra el calor

  1. Para hacer frente a las ondas de calor es importante el uso del ventilador en vez de aire acondicionado, ya que este no baja la temperatura de la estancia donde se encuentra, pero mejora la sensación térmica. En el caso de un ventilador de techo, esta acción se traduce en varios grados de mejora, además el ventilador es una alternativa más económica, pero sobre todo más saludable.
  2. Se recomienda la instalación de sistemas de protección solar, ya que su utilización y acondicionamiento permite reducir varios grados la temperatura de los lugares que quedan protegidos por ellos; las posibilidades son diversas, desde toldos hasta láminas solares que se adhieren a las propias ventanas y requieren una mínima inversión, pero evitan la incidencia directa del sol.
  3. La dependencia señala que se debe hacer un cambio de hábitos al ventilar y que, para lograr una sensación de confort, solo es necesario hacerlo unos minutos, lo más importante es realizarlo a primera hora del día o por la noche, cuando la temperatura es más baja y además conviene aprovechar la ventilación cruzada en la propia vivienda.
  4. Adicionalmente, sugiere incorporar vegetación, ya que árboles de hoja caduca proporcionan sombra en las fachadas durante la estación cálida, provocando el mismo efecto que los elementos de sombreado, además refresca el ambiente si está en un terreno que se mantiene húmedo.
  5. Otra recomendación es el uso de ropa ligera y transpirable que colabore con los mecanismos de termorregulación del cuerpo, además de llevar a cabo una hidratación y dieta correctas para evitar golpes de calor y deshidratación, dando especial atención a menores de edad y personas de la tercera edad; así como reducir el esfuerzo físico y permanecer en los lugares más frescos de la casa.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, hay dos ondas de calor faltantes que se anticipan para el mes de junio, por ello debemos estar prevenidos. ¡Protégete y cuida tu salud ante las altas temperaturas!


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas