Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Un mezcalito duranguense para quitar el frío?

¿El mezcal quita el frío? Mito o realidad: lo que dice la ciencia

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Durango es uno de los pocos estados mexicanos con denominación de origen en la fabricación de mezcal, cuya producción y comercialización representa el sostén de varias familias duranguenses. Es también uno de los estados que llega a registrar las más bajas temperaturas durante otoño e invierno, en ciertos municipios.

Ante las bajas temperaturas que se han vivido hacia el final del 2023, y las que se pronostican para el 2024, vuelve a popularizarse la interrogante sobre si el mezcal realmente es capaz de quitar el frío ¿Qué dice la ciencia al respecto?


Cuando consumimos alcohol, se experimenta una sensación de calor, especialmente con bebidas de alta graduación como el mezcal. La garganta se siente caliente y el cuerpo se relaja. Esto ocurre porque el alcohol dilata los vasos sanguíneos, lo que provoca que la sangre se dirija hacia la superficie de la piel. Sin embargo, a corto plazo, la temperatura interna del cuerpo disminuye y se siente más frío.

Investigadores explican que durante este proceso, más sangre fluye por la piel y se experimenta un calor momentáneo. No obstante, los vasos dilatados también facilitan que la temperatura se transmita más rápidamente del cuerpo al ambiente, según los principios de la termodinámica.

Además, el alcohol produce irritación en las mucosas, como la boca y la garganta, lo que causa deshidratación. Esta irritación lleva al cuerpo a percibir una sensación de calor y reaccionar en consecuencia; pero esta sensación se pierde después de un breve tiempo, aunque también depende de la cantidad de alcohol consumida.

El consumo excesivo de alcohol puede afectar los centros cerebrales que regulan la temperatura, lo que puede alterar el equilibrio del cuerpo. En estos casos, es posible que ni siquiera se perciba la sensación de frío debido a la obnubilación que produce el alcohol.

En contraste, los médicos explican que las bebidas calientes y calóricas, como el café con "piquete", pueden ayudar al cuerpo a entrar en calor más rápidamente. Cuando hace frío, el cuerpo necesita más energía para mantener una temperatura corporal normal, y los alimentos calóricos pueden proporcionar esa energía.


Si bien el mezcal puede generar una sensación momentánea de calor, su consumo prolongado puede hacer que el cuerpo se enfríe aún más sin que la persona se de cuenta inmediatamente, lo que más tarde podría derivar en resfriados u otras afecciones respiratorias.

Por otro lado, las bebidas calientes y calóricas pueden ayudar al cuerpo a mantener una temperatura adecuada durante el invierno, sin que el añadido alcohólico sea clave para ello. Por lo que siempre cabe recomendar el consumo responsable y evitar los excesos. 


Contenido eliminado: Contenido eliminado:

Contenido eliminado: Contenido eliminado:


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas