Verificación vehicular en Oaxaca; esto pagarán de multa si no cumplen
A partir del 4 de febrero de 2025, los propietarios de vehículos en Oaxaca deberán verificar sus unidades, de lo contrario, serán sujetos a una sanción económica.

OAXACA, Oaxaca.-Verificación vehicular en Oaxaca; esto pagarán de multa si no cumplen verificación vehicular en el estado de Oaxaca, a partir de este 4 de febrero, los propietarios de vehículos tienen unos cuatro meses para cumplir con esta obligación; de lo contrario, serán sujetos de una multa.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Oaxaca, Karime Unda, señaló que ya están listos los montos que deberán pagar los contribuyentes que no cumplan con la verificación en el periodo que les corresponde.

¿Cuánto pagarán quienes no cumplan con la verificación de su vehículo en Oaxaca?
La Secretaría de Medio Ambiente en Oaxaca señala que la verificación vehicular es un instrumento de política ambiental para regular las emisiones a la atmósfera a través de la inspección-mantenimiento de los vehículos automotores.
Además de fomentar el mantenimiento preventivo y forzar al mantenimiento correctivo de los vehículos automotores, por ello se ha constituido como una de las principales acciones de control de emisiones vehiculares a la atmósfera.
El incumplimiento de esta disposición tiene como consecuencia una multa económica, ya que la verificación vehicular está incluida en el reglamento de la policía vial, quienes pueden detener el vehículo y aplicar la sanción correspondiente si no se verificó cuando le correspondía.
De acuerdo con el reglamento, la infracción por no verificar es de 3 a 4 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que a partir del 1 de febrero de 2025 tiene un valor de 113.14 pesos, es decir, el infractor deberá pagar alrededor de 450 pesos.
Te puede interesar: Conoce el calendario de verificación vehicular 2025 en Puebla
¿Cuál es el procedimiento para verificar el vehículo?
Contrario al sistema que opera en el Valle de México, por ejemplo, donde la verificación se calendariza de acuerdo al color del engomado de las placas y del número de terminación de la misma; en Oaxaca no existe un esquema para ordenar la revisión.
En el calendario oficial, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca solo establece "que es obligatorio (verificar) 2 veces al año":
- 1er semestre: Del 1 de febrero al 31 de julio de 2025
- 2do. semestre: Del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2025
Para cumplir con la verificación, se debe acudir con el vehículo a uno de los centros de verificación autorizados por el gobierno estatal.
Te puede interesar: Nayarit da descuento del 50% en verificación de placas y otras promociones
¿Cuántos centros de verificación vehicular hay y cuál es costo?
De acuerdo con la información de la Secretaría de Medio Ambiente oaxaqueña, hay 14 centros de verificación autorizados en todo el territorio de Oaxaca para atender un parque vehicular, contabilizado hasta 2023 de 966 mil 954 unidades, de los cuales, se estima que 709 mil son sujetos a verificación.
De acuerdo con cifras oficiales, para el primer semestre de 2024 habían verificado 22 mil 732 unidades.
En 2025, el costo de la verificación vehicular tiene un costo de 578 pesos.
Te puede interesar: Verificación vehicular en Jalisco: este es el calendario de 2025
¿Cuáles son los requisitos para verificar el vehículo?
- Original de comprobante de pago de tenencia o refrendo.
- Tarjeta de circulación y copia.
- Factura, carta factura o documento que acredite la posesión legal del vehículo.