Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Veto al aguacate y mango mexicano levantado por EU, ¡con esta condición clave!

El aguacate y mango mexicano regresa al mercado de EE.UU., pero hay un giro inesperado: descubre la nueva condición.

Con la reanudación de las exportaciones, las autoridades mexicanas se comprometen a mejorar las salvaguardas para evitar que incidentes similares se repitan. Foto: Archivo
Con la reanudación de las exportaciones, las autoridades mexicanas se comprometen a mejorar las salvaguardas para evitar que incidentes similares se repitan. Foto: Archivo

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- Estados Unidos ha decidido levantar el veto comercial que pesaba sobre las exportaciones de aguacate y mango de México, poniendo fin a una restricción que preocupaba a los productores nacionales. Este anuncio, realizado el lunes 24 de junio por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llegó con una condición crucial: reforzar la seguridad de los inspectores agrícolas estadounidenses en las regiones productoras del preciado 'oro verde'.

Ver nota:
Agreden a personal estadounidense en Michoacán en revisión de aguacates y mango

La decisión de levantar el veto está sujeta a la implementación de esquemas más estrictos y permanentes para asegurar que los inspectores agrícolas que laboran en Michoacán y otras zonas productoras puedan desempeñar sus funciones sin temor por su seguridad. Este acuerdo marca un avance significativo en las relaciones bilaterales, subrayó Salazar.


El embajador Salazar expresó su reconocimiento a las autoridades mexicanas por su disposición a adoptar medidas que garanticen la protección de los trabajadores estadounidenses. 'Nos complace ver el compromiso de México con la seguridad y el bienestar de nuestros inspectores', afirmó el diplomático, destacando la importancia de mantener un flujo comercial ininterrumpido.


Antes de dirigirse a los medios, Salazar enfatizó que, siempre y cuando se cumplan los acuerdos de seguridad, las exportaciones de aguacate y mango podrán continuar sin interrupciones. El embajador también hizo hincapié en la corresponsabilidad de los productores y exportadores mexicanos para salvaguardar a los inspectores.

Es de estar en contacto muy eficiente entre nosotros, el gobierno federal de la República, pero también con el gobernador para si se ve (que) algo viene, un riesgo viene, se pueda atender antes de que cause otra pausa en la exportación, en las inspecciones del aguacate”.

Ken Salazar, 

Embajador de Estados Unidos en México.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, celebró la decisión y subrayó la importancia de esta reactivación para la economía local.

Esto demuestra la solidez de nuestras relaciones bilaterales y nuestro compromiso con los estándares de seguridad exigidos por nuestros socios'.

Alfredo Ramírez Bedolla, 

Gobernador de Michoacán.


La suspensión de exportaciones, que había generado preocupación entre los productores, se originó debido a un incidente en el cual inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) fueron agredidos y detenidos temporalmente durante una inspección en Michoacán. Este incidente llevó a una revisión de las medidas de seguridad en las áreas productoras.

Según el comunicado de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), el USDA había detenido las exportaciones por la seguridad de su personal. 'Nos comprometemos a garantizar que nuestro personal pueda trabajar sin temor a su integridad', afirmaron desde el USDA, destacando la importancia de un ambiente seguro para las inspecciones.

Con la reanudación de las exportaciones, las autoridades mexicanas se comprometen a mejorar las salvaguardas para evitar que incidentes similares se repitan. Los productores, por su parte, se muestran optimistas ante la posibilidad de retomar el envío de sus productos al mercado estadounidense, un mercado clave para el aguacate michoacano y el mango mexicano.

Ver nota:
Claudia Sheinbaum promete nuevas carreteras y recuperar bosques en Michoacan

Este levantamiento del veto no sólo trae alivio a los productores y exportadores, sino que también destaca la cooperación continua entre México y Estados Unidos en temas de comercio y seguridad. Con la implementación de las nuevas medidas, se espera que el flujo de estos productos a los consumidores estadounidenses se mantenga estable y seguro.

Noticias Relacionadas