¿Y el amor? CDMX es la entidad con más solteros en todo México
La CDMX es la entidad con mayor porcentaje de personas solteras en México, pues un 38.1% de su población mayor edad no tiene pareja.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 14 de febrero habrá bodas temáticas en la Torre Latino y más eventos para celebrar al amor, pero en la actualidad, la CDMX se posiciona como la entidad con la mayor cantidad de personas solteras en el país,
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 38.1% de su población mayor de edad no tiene pareja, superando a otras entidades del país. Si creías que este 14 de febrero todo era amor y citas románticas, pues no, la CDMX tiene un panorama diferente que expone el tema de la soltería en la capital.
¿Por qué la CDMX es la entidad con más solteros en México?
El Censo de Población y Vivienda más reciente del INEGI indica que la capital del país lidera en el porcentaje de personas solteras. Este fenómeno puede atribuirse a factores como el estilo de vida urbano, la búsqueda de independencia y la postergación del matrimonio por motivos económicos o personales.
Los datos también reflejan que la proporción de personas solteras es mayor entre los jóvenes.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de 2023 reveló que el 72.7% de los jóvenes de 15 a 29 años en el país son solteros, lo que refuerza esta tendencia en la CDMX.
Te puede interesar: Cántale al amor y ve a uno de los karaokes gratuitos en CDMX, para el 14 de febrero
¿Qué alcaldía de la CDMX tiene más solteros?
Las cifras del estudio muestran que algunas alcaldías tienen una mayor concentración de personas solteras que otras, aunque en CDMX ya puedes tramitar tu constancia de concubinato para realizar trámites oficiales, esto no cambia los números.
Cuauhtémoc encabeza la lista con un 42.51% de su población en esta situación, seguida de Benito Juárez con 41.07% y Miguel Hidalgo con 40.13%.
Estas alcaldías, caracterizadas por su vida nocturna y oferta cultural, parecen ser más atractivas para quienes optan por la soltería.
En contraste, Milpa Alta (33.71%), Xochimilco (35.45%) y Tláhuac (35.68%) presentan los porcentajes más bajos de soltería en la capital, lo que podría estar vinculado a estilos de vida más tradicionales.
Te puede interesar: 14 de febrero: Llegó el pambalentín, un antojito mexicano lleno de amor y mucho sabor
Comparación de solteros en CDMX con otras entidades
A nivel nacional, la Ciudad de México destaca por su alto porcentaje de personas solteras, seguida por estados con alta urbanización.
En el otro extremo, Tabasco es la entidad con la menor proporción de solteros, con un 31.4% de su población en esta condición.
El fenómeno de la soltería responde a múltiples factores, desde cambios socioculturales hasta dinámicas económicas, cómo el hecho de rentar una casa y que los altos costos impiden formalizar una relación en CDMX.
Sin embargo, lo cierto es que la capital se consolida como el epicentro de la soltería en México, reflejando nuevas formas de vida y relaciones en la sociedad actual.
Te puede interesar: ¿14 de febrero es feriado? Esto dice la LFT sobre quienes trabajan en San Valentín