Caso Roblox en Escobedo destapa los peligros reales de jugar sin supervisión
Nuevo León emite alerta sobre seguridad en Roblox tras la desaparición de una menor en Escobedo

La reciente desaparición de una adolescente de 14 años en el municipio de Escobedo, Nuevo León, ha encendido las alarmas entre padres y autoridades.
Te puede interesar....
La menor, vista por última vez el pasado viernes 14 de noviembre y localizada días después en Tamaulipas, habría sido enganchada por un hombre a través de la plataforma de videojuegos Roblox.
- Este caso subraya una realidad latente: lo que comienza como un juego virtual puede tener consecuencias graves en el mundo real si no existen los filtros adecuados.
¿Cuál es la respuesta de las autoridades?
Ante la preocupación generada en el estado, es vital pasar de la alarma a la prevención activa.
¿Cómo podemos cerrar la puerta a los desconocidos tecnológicamente? El primer paso no es prohibir, sino configurar. La plataforma ofrece herramientas robustas que a menudo se ignoran. Es fundamental acceder a Configuración > Privacidad y establecer las opciones de contacto y chat en "Nadie" o "Solo Amigos", dependiendo de la edad del menor.
Te puede interesar....
Para garantizar que estos candados no sean retirados por el propio niño, activa el PIN Parental. Esta herramienta impide que se modifique la configuración de seguridad o privacidad sin tu autorización, creando una barrera técnica contra la manipulación externa.
¿Qué medidas de prevención se deben tomar?
¿Por qué es crucial la regla de "no salir del juego"? El modus operandi de los depredadores digitales suele seguir un patrón: ganan la confianza dentro de Roblox y luego piden trasladar la conversación a redes externas. En el caso de Nuevo León, el contacto digital derivó en un encuentro físico interestatal.
La educación digital debe centrarse en dos pilares: Permanencia: Inculcar la regla inquebrantable de que "el chat del juego se queda en el juego". Cero datos: Nunca compartir nombre real, escuela o teléfono. Si un usuario insiste en cambiar a WhatsApp o Discord, debe ser bloqueado y reportado inmediatamente.
¿Qué señales de comportamiento nos deben alertar?
La tecnología falla, pero la intuición paterna no. Más allá de los filtros, hay "banderas rojas" en la conducta diaria. Presta atención si el menor cambia o apaga la pantalla rápidamente cuando te acercas, o si muestra ansiedad excesiva por conectarse a horas específicas.
Asimismo, vigila el flujo de "dinero" virtual. Si tu hijo tiene Robux o artículos costosos que tú no compraste, es probable que un "amigo" desconocido se los esté regalando para comprar su confianza. La supervisión activa es la mejor defensa.
Te puede interesar....











