Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Diputado de Movimiento Ciudadano impulsa educación inclusiva para niñas y niños neurodivergentes en Nuevo León

La propuesta tiene como objeto que cualquier niña o niño sin importar su condición tenga acceso a la educación.

Se estima que hay más de 107,000 niños con neurodivergencias en el estado/Foto: Diego Ovalle
Se estima que hay más de 107,000 niños con neurodivergencias en el estado/Foto: Diego Ovalle

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Con el objetivo de garantizar una educación verdaderamente inclusiva para todas las niñas y niños de Nuevo León, el diputado Armando Víctor Gutiérrez, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó un Punto de Acuerdo para fortalecer la inclusión educativa en los planteles privados del estado.

¿Qué es lo que plantea la propuesta en materia de educación?

La propuesta, que fue aprobada por unanimidad en el Congreso local, exhorta a la Secretaría de Educación y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a realizar revisiones exhaustivas en las instituciones privadas, con el fin de verificar que cumplan con la normativa vigente en materia de inclusión.

Además, busca que ambas instancias emitan recomendaciones y medidas para proteger los derechos de las y los estudiantes.

Ante esto, el legislador emecista expuso el que cada ocasión en que un menor es excluido de un espacio educativo, se le está vulnerando no únicamente a su derecho de aprender, sino también su dignidad, su desarrollo social, emocional y cognitivo, además de su oportunidad de integrarse plenamente a la sociedad.

En este sentido, la iniciativa surge tras diversos casos de niñas y niños con autismo que fueron rechazados en colegios privados, lo que representa una clara violación a su derecho a la educación y al desarrollo integral.

imagen-cuerpo

¿Cuántos niños con neurodivergencia son excluidos del sistema educativo por su condición?

A pesar de una cifra no exacta, se estima que hay más de 107,000 niños con neurodivergencias en el estado, de los cuales se reporta que el 70% de los colegios de Monterrey carecen de herramientas para educarlos, asimismo, de acuerdo a fuentes se menciona que cerca de 500,000 niños con estas condiciones están fuera del sistema educativo en Nuevo León.

En este sentido, con esta iniciativa el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y con la protección de los derechos humanos de la infancia, promoviendo una educación que abrace la diversidad y fomente la empatía en todas las aulas del estado.

imagen-cuerpo

¿Cuánto porcentaje de colegios en Nuevo León excluyen a niños con neurodivergencia?

De acuerdo a datos recientes, se tiene registro de que más del 70% de los colegios en la zona metropolitana de Monterrey no tienen herramientas para educarlos, lo que sugiere una exclusión sistemática.

Lo anterior, se ha convertido en una constante en la entidad, debido a que durante el último lapso de tiempo se han registrado diversas denuncias por parte de padres y madres de familia a raíz de que por la condición que presenta su hija o hijo, se termina por no permitirles la inscripción al colegio, derivado de lo anterior, este tipo de iniciativas se vuelven claves rumbo a una educación más incluyente en la entidad.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Congreso de NL