Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estas son las zonas más propensas a incendios forestales en Nuevo León

Derivado de la diversidad de ecosistemas forestales, existen zonas de riesgo de incendios forestales en Nuevo León.

Luego de la labor de búsqueda de zonas de ocurrencia se han identificado las zonas de riesgo de incendios forestales en el estado/Foto: Protección Civil de Nuevo León
Luego de la labor de búsqueda de zonas de ocurrencia se han identificado las zonas de riesgo de incendios forestales en el estado/Foto: Protección Civil de Nuevo León

Publicado el

Por: Erick Reyes

MONTERREY, Nuevo León.- Para Nuevo León, la temporada de incendios forestales suele ser bastante crítica, en gran parte por los climas tan extremos que se pueden llegar a registrar.

Debido a la gran variedad de ecosistemas forestales con los que cuenta el estado, existen zonas que son más propensas a sufrir un incendio, por lo que se han logrado identificar estas zonas como zonas rojas.

¿Cuáles son las zonas más propensas a incendios forestales en Nuevo León?

Como parte de la labor de identificación de zonas de ocurrencia, los informes de Protección Civil de Nuevo León arrojan como zonas de riesgo los siguientes municipios:

  • Aramberri
  • Galeana
  • Zaragoza
  • Iturbide
  • Linares
  • Montemorelos
  • Rayones
  • La sierra de Santa Catarina
  • La sierra de Santiago

Además, en estos municipios se cuenta con flora endémica del estado.

¿Cuáles son las causas más comunes por las que se inicia un incendio forestal?

Las causas más comunes por las que se provoca un incendio forestal, suelen ser acciones humanas, en Nuevo León el primer lugar se lo lleva la quema de basura con un 46 por ciento.

  1. Quema de basura, 46 por ciento
  2. Fogatas, 42 por ciento
  3. Colillas mal apagadas, 12 por ciento

¿Qué otros factores influyen para generar un incendio forestal?

Además de las malas practicas o la influencia de fenómenos meteorológicos, existen otros factores que aportan a que incendio sea más fuerte y estable.

Se conoce como el triangulo de fuego a la mezcla de combustible, oxígeno y calor.

Este modelo representa los 3 elementos necesarios para producir un incendio. El combustible es la sustancia o elemento que se quema, por ejemplo flora seca, el oxigeno es el oxidante la sustancia que favorece la combustión y por ultimo el calor, que es la energía que inicia y mantiene la combustión.

Es por eso que durante esta temporada de incendios es vital extremar precauciones para cuidar nuestro entorno.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas