Violencia juvenil bajo la lupa: INEGI destaca cifras de imputaciones en Nuevo León
Lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo fueron los delitos más frecuentes en este estudio realizado por el INEGI.

Ante un incremento del 42.2 por ciento en adolescentes sometidos a procesos judiciales, autoridades señalan que la violencia es un factor principal del problema.
¿Cuántos delitos fueron en total?
De acuerdo al programa EPACOL 2025 publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, señalan que al corte del 2023 fueron 33 mil 975 delitos cometidos por jóvenes menores de 19 años de edad.
Así también, señalaron que 28 mil 899 víctimas eran adolescentes y un 56.7 por ciento tenía 19 años o menos, mientras que, 6 de cada 10 eran mujeres.
Con estos datos agregados, 60 mil jóvenes están involucrados en delitos, ya sea como víctimas o victimarios.

Te puede interesar....
¿Por qué Nuevo León tiene primer lugar en delitos cometidos por adolescentes?
En el informe, señalan que Nuevo León tiene el primer lugar con 4 mil 097 personas imputadas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal.
En segundo lugar, México con 3 mil 400 y en tercer lugar, Guanajuato con 3 mil 242 adolescentes.
Sonora con 2 mil 275; Jalisco, mil 847 y Chihuahua con mil 801 imputados.
Estos seis estados, englobaron el 50.7 por ciento de los casos.
¿Cuáles fueron los delitos más comunes?
De acuerdo al INEGI, estos fueron los cinco delitos más frecuentes en 2023:
- -Lesiones con 24.8 por ciento
- -Robo, 15.2 por ciento
- -Amenazas, 9.4 por ciento
- -Abuso sexual, 9 por ciento
- -Narcomenudeo, 8.4 por ciento
Te puede interesar....
¿Qué influyó en estos adolescentes?
Según este estudio, el 88.2 por ciento de los hombres y el 77.3 por ciento de las mujeres revelaron haber consumido sustancias psicotrópicas como alcohol, tabaco y marihuana.
Así también, 1 de cada 5 personas informó que no tuvo acompañamiento de padres o tutores durante su primera audiencia.

¿Cómo es el personal en centros de internamiento en Nuevo León?
Una de las particularidades del estudio, es que, Nuevo León ocupa el lugar número 20 en cuanto al personal en centros de internamiento para adolescentes, con 71 personas laborando a diferencia de Guanajuato, que ocupó el primer lugar con 180 personas.
Al cierre del 2023, se tuvo la cifra total de 2 mil 777 personas laborando en centros de internamiento estatales.
Te puede interesar....