Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Atribuye Samuel García tasa de homicidios a incremento de la población

El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, señaló que los datos actuales de homicidios se deben a incremento exponencial de la población.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó con que la Fuerza Civil se enfrenta a los altos calibres del crimen organizado en los municipios fronterizos y no en la ciudad.  Foto: Pablo González
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó con que la Fuerza Civil se enfrenta a los altos calibres del crimen organizado en los municipios fronterizos y no en la ciudad. Foto: Pablo González

Publicado el

Por: Pablo González

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, habló sobre las cifras actuales de homicidio en el estado, atribuyéndolo al incremento de la población en la entidad.

Durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno sobre la Infraestructura en Seguridad en torno al Corredor FIFA, con la participación del secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, y el director General del Fideicomiso de Proyectos, José Gutiérrez Cantú, se revelaron las cifras de reducción de incidencia delictiva.

Al ser cuestionado por los medios acerca de los 117 homicidios dolosos registrados al corte de enero de 2024, Samuel García aseguró que los datos de comparación de diez años en el pasado son incongruentes, ya que la población de Nuevo León ha crecido a 6.2 millones de habitantes.

Hace diez años éramos 4 millones de habitantes, hoy somos 6,2; es decir, somos más del 50% de gente más que hace diez años, por lo que resulta inverosímil que nos comparen hace diez años. […] Si tenemos más del 50% de gente viviendo en la ciudad y estos delitos son per cápita, es incongruente que midan lo mismo que hace diez años.

Samuel García Sepúlveda,  - Gobernador de Nuevo León.

imagen recuadro


De la misma forma señaló que hay un factor cualitativo con respecto al enfrentamiento del crimen, señalando que en Nuevo León sí se enfrenta a los criminales y "no hay abrazos".

En esas cifras insisten siempre en agregar a los abatidos, yo hago la pregunta y la reflexión: pues ya pongámonos de acuerdo como sociedad qué quieren. Yo lo encuesto y la gente de Nuevo León, por mucho, piden que la Fuerza Civil enfrente al crimen. La gente en Nuevo León -no sé en México- quiere que enfrentemos al crimen. Pues si hay enfrentamiento, es probable que hayan abatidos. La gente de Nuevo León no quiere abrazos.

Samuel García Sepúlveda,  - Gobernador de Nuevo León.

Finalizó con que la Fuerza Civil se enfrenta a los altos calibres del crimen organizado en los municipios fronterizos y no en la ciudad, utilizando la fuerza y calibre necesarios para neutralizar las amenazas, lo cual siendo parte de las funciones de la policía estatal al enfrentar a los delincuentes no debería formar parte de las estadísticas de homicidios dolosos.

imagen recuadro


Cuando la Fuerza Civil enfrenta al crimen organizado -que está altamente armado- y que van siempre buscando lastimar a nuestra policía, eso no es muerte violenta: el código penal lo detalla como el uso legítimo de la fuerza y siempre les decimos que eso no puede ser parte de la cifra porque es la policía haciendo su trabajo. Ahora resulta que por hacer tu trabajo te miden mal; discúlpenme, yo no lo acepto y le pido a Fuerza Civil que sigan iguales.

Samuel García Sepúlveda,  - Gobernador de Nuevo León.

Agregó que ante las cifras de reducción de la incidencia delictiva de 2022 a 2023, las ciudades que se tienen contempladas como sede para el Mundial del 2026, Nuevo León está por debajo del promedio en delitos, por lo que este aspecto no afectará el desarrollo de este evento deportivo internacional.


Ver nota:
Finge limpiaparabrisas ser atropellado para buscar pleito a automovilista (VIDEO


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas