Presentan nuevo modelo de Centro de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA)
El nuevo modelo ofrecerá acompañamiento educativo, actividades artísticas, deportivas y culturales, entre otras, detalló la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera.
MONTERREY, Nuevo León.- La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera presentó el nuevo modelo de Centro de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA).
En el evento que se llevó a cabo en el LAB Ciudadano, se informó que el trabajo en conjunto con SUPERA, A.C, tiene que ver con manuales operativos de dichos centros de atención especializada y localizada para adolescentes en riesgo.
Hoy estamos evolucionando este modelo a través de tres elementos fundamentales, primero la generación de manual operativo y atención focalizada; se basa en evidencia y está sustentado de metodológicamente en una teoría de cambio que se centra en ellos, y la introducción de expediente tecnológico”.
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión en Nuevo León
Los servicios que se ofrecerán dentro del nuevo modelo CAIPA son atenciones psicosociales focalizada valoración médica, orientación vocacional, acompañamiento socio familiar, diseño de proyecto de vida, acompañamiento educativo, actividades artísticas, deportivas y culturales.
“No es programa es una institución que brinda apoyo al sistema de justicia penal para adolescentes por lo que fue incluido dentro del portafolio soluciones de la Ley de Justicia Cívica para estado de Nuevo León”
“Cuenta con visión integral en la cuales focaliza todos los riesgos a los que se exponen las juventudes para poder anticipar, restaurar y educar a las y los jóvenes para prevención del delito”, agregó.
Actualmente en Nuevo León hay 548 mil adolescentes entre los 12 y 17 años, y desde enero del 2021 al primer semestre del 2023 dentro de este rango de edad se abrieron 8 mil 170 carpetas de investigación por algún delito cometido.
Cada una de estas carpetas para mí es un grito de ayuda de un joven que no está encontrando atención a sus necesidades ni eco en sus aspiraciones, y no se trata de castigar, se trata de llenar vacíos, se trata de resignificar vidas, de cumplir con nuestro deber como familia como comunidad y como autoridades”.
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión en Nuevo León
Yolanda Santos de Hoyos, presidenta del Consejo de SUPERA A.C comentó que los manuales que se compartirán con los municipios servirán para realizar buenas prácticas en materia de prevención social, justicia cívica y penal para adolescentes.
“Expreso mi deseo y compromiso de seguir trabajando juntas (con Martha Herrera) a través de la institución SUPERA A.C con el firme propósito de construir un mejor Nuevo León con justicia social, paz y mayor número de oportunidades en beneficio de nuestros jóvenes”, destacó.
En el lugar también estuvieron presentes autoridades de gobierno, directores de CAIPA municipales, jóvenes y sus familiares.