Propone diputado solicitud para reducir tarifas de energía eléctrica
El diputado Hector García, propuso un llamado a la Comisión Reguladora de Energía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que analicen estos temas.

El legislador emecista, manifestó que en apoyo a la economía familiar, le planteó al Congreso Estatal realizar este llamado y buscar mecanismos que beneficien a la ciudadanía.
García García, destacó que el punto de acuerdo planteado también por los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano, va dirigido a la Comisión Reguladora de Energía, para que analice la posibilidad de ajustar las metodologías que determinan el cálculo y ajuste de las tarifas finales del suministro básico.
Si el consumo promedio del último año sobrepasa esta cifra, la CFE aplica automáticamente la tarifa DAC (Doméstico de Alto Consumo), que implica un incremento fuerte en el recibo de luz, que podría representar un aumento superior al doble a los que se pagaba por cada kilowatt-hora”.
Héctor García - Diputado local de Movimiento Ciudadano
Asimismo, el diputado local comentó que ante las altas temperaturas, es importante que se aplique un ajuste en las tarifas, para que los ciudadanos paguen menos en el período de más alto consumo, como es el verano.
Actualmente, Héctor García detalló que en Monterrey y su zona metropolitana, la tarifa regular se conoce como 1C y corresponde a consumir menos de 1,700 kilowatts al bimestre.
En cuanto al exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es similar, solicitando analizar la posibilidad de ajustar los cargos de la tarifa fija y el costo por energía consumida mensualmente, respecto a la tarifa DAC, y vaya acorde a la temporada de verano.