Condusef alerta por fraudes de hasta 20 mil pesos en créditos
Haciéndose pasar por instituciones financieras reales, los estafadores buscan ganarse la confianza de los usuarios, ofreciendo préstamos fáciles.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Condusef, quien alertó hace unas semanas sobre un nuevo tipo de fraude en WhatsApp, ahora ha hablado sobre un nuevo modus operandi, donde los estafadores se hacen pasar por instituciones financieras.
Aunque hacerse pasar por diferentes empresas o bancos para engañar a los usuarios y sacarles dinero, este nuevo modopodría hacer que se cometieran fraudes desde hasta 20 mil pesos.
Por esta razón, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre esta modalidad que podría afectar a las personas que estén buscando pedir un crédito.
Te puede interesar: ¿Cómo afectan tu estado de ánimo a la hora de comprar? Esto dice Condusef
¿Cómo son los fraudes que menciona la Condusef?
De acuerdo con la Condusef, los estafadores utilizan perfiles falsos para hacerse pasar como instituciones financieras, usando sus nombres y sus logos para convencer a los usuarios de que son verídicos.
Una vez que se comunican con las personas, les piden información personal, lo que pone en riesgo sus datos, posteriormente, pedirán un anticipo de dinero presuntamente para gestionar el crédito o adelantar mensualidades.
Cabe mencionar que este podría equivaler al 10 por ciento del crédito total, que iría de mil hasta los 200 mil pesos.
Te puede interesar: Condusef te enseña a cómo gestionar tus finanzas con Inteligencia Artificial
¿Cómo evitar ser víctima de estos fraudes?
Ante el peligro que representa este modo de estafa, la Condusef emite las siguientes recomendaciones:
- Verificar la legitimidad de las instituciones financieras
- No proporcionar anticipos
- Proteger datos personales
- Leer detenidamente los documentos
- Utilizar sitios web seguros
¿Cómo puedo reportar este delito a la Condusef?
Para reportar la estafa del tallado de tarjeta a la Condusef, puedes seguir estos pasos:
- Línea de atención: Llama al 01 800 999 80 80, que es el número de atención al cliente de la Condusef. Ahí puedes recibir orientación para reportar el fraude.
- Accede al Portal de Fraudes Financieros de la Condusef, donde puedes reportar el incidente en línea. Este portal te permitirá detallar la estafa y recibir asesoría sobre los pasos a seguir.
- Envía un correo a asesoria@condusef.gob.mx, describiendo el incidente. Asegúrate de incluir detalles como la fecha, lugar del cajero, y cualquier información relevante sobre la situación.
La Condusef te ayuda a protegerte de diversos delitos que tienen que ver con tu banco, como es el caso del “tallado de tarjeta” o bien, algo más grave como suplantación o robo de identidad.
Te puede interesar: Condusef abre inscripciones para diplomado en Educación Financiera; conoce todos los detalles