Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Luna del Castor: cuándo y cómo observar este fenómeno lunar en 2025

La llamada Luna del Castor, es un fenómeno astronómico que dejará observar la superluna más grande del 2025.

La Luna del Castor se podrá observar en su totalidad el miércoles 5 de noviembre/Foto: Canva
La Luna del Castor se podrá observar en su totalidad el miércoles 5 de noviembre/Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erick Reyes

La llamada Luna del Castor es un fenómeno astronómico que si bien no es tan atractivo es de gran relevancia en el mundo astronómico y que además carga un significado cultura e histórico.

La Luna del Castor es otra de muchas superlunas que podemos observar durante el año, lo que la hace diferente es que es la que marca el fin de cada ciclo lunar.

Su nombre hace alusión a los castores que según los pueblos nativos entraban en hibernación marcando el final de su ciclo de trabajo en la naturaleza. Así la Luna del Castor y la llegada del solsticio de invierno marcan el final del ciclo de luz y calor de cada año.

imagen-cuerpo

¿Cuándo se podrá observar la Luna del Castor?

La Luna del Castor, suele ser sin fallar, la última luna llena del año y aunque no existe una fecha exacta o fija, este año se podrá observar en su totalidad el miércoles 5 de noviembre.

Será alrededor de las 19:00 horas que se encuentre en su punto máximo.

¿Cuáles son las recomendaciones para observar la Luna del Castor?

Si eres entusiasta de la astronomía o simplemente quieres presenciar la última luna del año puede seguir estas recomendaciones:

  • Aléjate de la contaminación lumínica (lámparas, coches espectaculares, etc)
  • Evita obstrucciones como edificios, torres, arboles muy grandes
  • Encuentra un lugar al este o sureste para tener una mejor vista

Aunque se podrá observar un poco desde el 4 de noviembre, su punto total será la noche del 5, para poder tener una mejor fotografía o vista, puedes considerar un lugar completamente abierto.

imagen-cuerpo

¿Qué otros fenómenos se podrán observar en noviembre?

El cometa cometa C/2025 A6 Lemmon alcanzará el perihelio, el próximo 8 de noviembre, la cuál será su menor distancia al Sol, a tan solo 79 millones de km del Astro Rey, una posición entre las órbitas de los planetas Mercurio y Venus.

No hay seguridad que pueda verse a simple vista, tal vez sea necesario binoculares o telescopio


Síguenos en Google News
General