
En los desiertos de Baja California Sur crece el "creeping devil", un cactus que puede moverse por el suelo y reproducirse sin semillas.
En los desiertos de Baja California Sur crece el "creeping devil", un cactus que puede moverse por el suelo y reproducirse sin semillas.
A través de pláticas y talleres en planteles de educación básica, buscan concientizar y preservar el tesoro del altiplano como uno de los ecosistemas más emblemáticos de Tamaulipas.
Las suculentas y los cactus son de las plantas más resistentes a la sequía, son muy populares para la decoración en el hogar.
La razón por la que no debes extraer los cactus de Durango para llevarlos a tu casa o venderlos
Un cactus colosal sobrevive siglos con apenas un sorbo de agua al año. Así es como el cardón atrapa humedad del suelo, del aire... y hasta de la noche.
Esta variedad de cactus de Durango produce un peculiar fruto de sabor dulce cuya apariencia asemeja a un chile pequeño
Su camuflaje, largas y fuertes espinas convierten en un discreto pero peligroso cactus para animales de pastoreo y personas.
De acuerdo a los especialistas en nutrición, este cactus se caracteriza por su contenido de fibra, bajo aporte calórico y poder hidratante.
Estos cactus son capaces de soportar desde sequías, ondas de calor y heladas, condiciones muy comunes en regiones de Tamaulipas.
Aunque son hermosos, asegúrate de adquirir tus cactus en viveros legales y certificados, a fin de promover su conservación.
A su vez, este cactus es considerado como uno de los favoritos de coleccionistas y botánicos por su forma, floración y rareza.
Este cactus nativo del noreste y de Tamaulipas destaca por su forma geométrica, escasas de espinas y espectacular floración.
La recolección silvestre de cactus está prohibida, por lo que los ejemplares en colecciones responsables provienen de cultivos certificados.
La fruta de este cactus se utiliza en dulces y como complemento para mejorar la digestión y la ingesta de antioxidantes.
En Baja California Sur hay seis especies de cactus adaptadas al clima desértico que forman parte importante de la vida silvestre.
Además de ser delicioso, particularmente si se come fresco después de ser cortado del cactus, reporta importantes beneficios a la salud.
El nopal, además de ser uno de los cactus más sabrosos, cuenta con un gran número de propiedades beneficiosas para la salud.
Desde alimento hasta medicina, los cactus juegan un papel fundamental en la región semiárida de Tamaulipas.
Son elaboradas con cactus y frutos de la región semiárida de Tamaulipas, confirmándose como las favoritas de visitantes y turistas.
Este cactus gigante de Baja California Sur vive hasta 300 años y puede reproducirse solo gracias a una estrategia sexual única en el mundo vegetal.
El jacubo es un cactus con un sabor y aplicaciones culinarias similares al nopal, aunque de apariencia diferente.