
La presidenta de México negó que Estados Unidos vaya a realizar operaciones militares contra cárteles en suelo mexicano, luego de que el titular de la DEA, Terry Cole no negara esta posibilidad.
La presidenta de México negó que Estados Unidos vaya a realizar operaciones militares contra cárteles en suelo mexicano, luego de que el titular de la DEA, Terry Cole no negara esta posibilidad.
La DEA consideró como un "paso significativo" la entrega de 26 criminales por parte de México, entre ellos "El Cuini" y "La Tuta".
El presidente estadounidense firmó en secreto una orden para que el Pentágono use al Ejército contra cárteles designados como terroristas, autorizando operaciones directas
La presidenta negó las afirmaciones del Wall Street Journal, quien aseguró que el convenio de seguridad entre México y EEUU tambaleaba debido a los actos de los cárteles de la droga
Durante una conferencia de prensa, el presidente de EU, Donald Trump, aseguró que los cárteles tienen un gran poder sobre México.
Alrededor de seis organizaciones criminales se encuentran en la capital mexicana, según con un informe de la administración.
Canadá se sumó a Estados Unidos y designó a los cárteles de México como grupos terroristas. Esto es lo que sigue.
Canadá , a través de su embajada en México se unió a la estrategia de Estados Unidos y declara a los cárteles como terroristas.
Estas pulseras, utilizadas por los cárteles de Tamaulipas, contienen nombres escritos con marcador, han sido halladas esparcidas a lo largo de las orillas del río en propiedades privadas de la región.
El presidente de la federación de cámaras de comercio del estado de Tamaulipas denunció la extorsión de los cárteles de la droga en la entidad.
Donald Trump reafirmó su plan de bombardear cárteles en México, pues el país está "paralizado" por el crimen organizado; J.D. Vance añadió que, sin intervención de EEUU, México será un narcoestado
Tras los hechos violentos que han imperado en el estado de Tabasco, la Sedena negó la presencia de cárteles en la zona y que son solo bandas criminales locales.
La madrugada del miércoles 27 de diciembre, se registró una serie de ataques armados entre el CJNG y Cárteles Unidos en Tepaltepec, Michoacán.
Los cárteles de la delincuencia organizada en México son considerados como la principal amenaza para Estados Unidos, de acuerdo con la DEA.
El Gobierno de Estados Unidos reconoció que designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas dañaría la relación con México.
Presenta el Partido Republicano propuesta para que el ejército de Estados Unidos actúe contra los cárteles mexicanos.