
La detección del primer caso humano en México durante 2025 activó de inmediato los protocolos de atención nacional e internacional.
La detección del primer caso humano en México durante 2025 activó de inmediato los protocolos de atención nacional e internacional.
Aseguran autoridades que es mínimo el riesgo de propagación de la gripe aviar en Durango
Las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para prevenir el contagio por influenza aviar en la población.
El primer caso humano de influenza aviar A en México corresponde a una paciente de Gómez Palacio, Durango, que está hospitalizada en Torreón, Coahuila.
La Secretaría de Salud federal descartó algún riesgo de contagio para los habitantes, después de que los análisis a los contactos del paciente fallecido por gripe aviar H5N2 salieron negativo.
La OMS confirmó que se registró la primera muerte por gripe aviar H5N2 a nivel mundial, se registró en el Estado de México ; fue un hombre de 59 años.