
Una nueva iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) busca prohibir prácticas que generan estrés extremo y otros riesgos psicosociales en los centros laborales.
Una nueva iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) busca prohibir prácticas que generan estrés extremo y otros riesgos psicosociales en los centros laborales.
En abril, solo bajo condiciones muy particulares, los trabajadores de CDMX podrían tener días de descanso, según la LFT.
Si tú eres trabajador y quieres descansar Jueves y Viernes Santo, aquí te explicamos qué dice la LFT y cuáles son las implicaciones de no ir al trabajo en estas fechas
En mayo llega la entrega de las utilidades, ¿qué dice la LFT en caso de no recibir la participación?
Se presentó una propuesta en el Senado, donde se plantea que en la LFT se considere el derecho a la salud mental en el entorno laboral.
Si bien Semana Santa se considera una fecha importante, veamos qué dice la LFT en CDMX sobre si el descanso es obligatorio.
De acuerdo con la LFT, para tener derecho a recibir utilidades, el trabajador debe haber laborado un mínimo de días indispensable.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México, según la LFT; sin embargo, no todos los reciben y aquí te decimos quienes no y por qué.
Un video viral en redes sociales ha expuesto un caso de presunto hostigamiento, despido injustificado y agresión física en el famoso restaurante "Churrería El Moro".
Las utilidades son un derecho laboral en México y si eres extrabajador, conocer si te tocan o no, te ayudará de no perderte un dinerito extra.
Conoce quienes tienen derecho a recibir utilidades, además es obligatorio y no puede superar el valor de 18 sueldos mensuales.
El pago de utilidades es obligatorio y no puede superar el valor de 18 sueldos mensuales.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y saber cómo calcularlo puede ayudarte a que no te quieran ver la cara.
La LFT, es la institución que dicta las normativas en cuanto a salario, derechos y obligaciones laborales.
El beneficio de las utilidades se tiene contemplado para los trabajadores este 2025.
La SEP confirma el primer megapuente del 2025; alumnos y trabajadores tendrán 4 días de descanso.
¿Trabajas los días festivos? Conoce tus derechos y cuánto te corresponde por laborar en Navidad y Año Nuevo. ¡No te dejes engañar!
Cámara de diputados aprobó una reforma a la legislación laboral para regular el trabajo de aplicaciones de viajes y de reparto. Por ahora se espera la aprobación unánime.
El incremento al salario mínimo es esperado por millones de mexicanos cada año, pero hay un sector laboral que no podrá ser acreedor a este aumento en sus ingresos.
El aguinaldo es una prestación esperada por los trabajadores en diciembre. Conoce más sobre su cálculo, fecha límite y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.
En el mes de diciembre muchos trabajadores esperan con ansias un dinero extra, el cual es el derecho respaldado por la LFT