
Descubre la historia de esta familia de Nuevo León y su legado en el maíz; además de su impacto en la economía mexicana.
Descubre la historia de esta familia de Nuevo León y su legado en el maíz; además de su impacto en la economía mexicana.
El Senado aprobó la reforma constitucional que eleva al maíz como alimento básico e identitario, garantizando su cultivo libre de transgénicos y promoviendo el desarrollo rural
Maseca es ejemplo de una exitosa idea de negocio que sigue teniendo presencia en el estado, apoyando a los agricultores de la región.
Es algo difícil pensar en dejar de comer tortillas de maíz cuando se pretende perder peso, pero ¿realmente importa?
La milenaria danza del maíz toma forma, en el restaurante Casa Yucatán.
Sequía en Nuevo León ¿un problema creciente en 2025?, aquí te decimos si tendremos esta problemática.
Conoce esta especialidad tradicional que resalta en las festividades del 2 de febrero.
Ya viene el Día de la Candelaria, donde otros lo identifican como el Día del Tamal, ya que en la capital es el alimento icónico de esta fecha.
En Durango se ofertan distintos tipos de gorditas, aquí te mostramos algunas de sus presentaciones.
Ya sea que los compres o prepares, te presentamos tres tipos de tamales consumidos en Tamaulipas.
El tlacoyo es un platillo tradicional mexicano hecho de maíz nixtamalizado que, al combinar proteínas, carbohidratos complejos y micronutrientes, ofrece beneficios significativos.
El chef yucateco Luis Ronzón, del restaurante Ixi´im, participará durante este mes en el encuentro 'Pueblos del Maíz 2024' que se realiza en Italia
Celebrando la identidad y el legado del maíz en el Estado de México.
Este doodle no solo promete entretenimiento, sino que también ofrece un vistazo a la rica cultura y tradición que rodea a las palomitas de maíz.
El motor de búsqueda más famoso dedicó este 25 de septiembre su doodle al snack consentido en el mundo: las palomitas de maíz, alimento con historia cultural y gastronómica.
Una mujer murió al caer de la rueda de la fortuna en la Feria Nacional Potosina en San Luis Potosí capital, la tarde de este miércoles 21 de agosto.
Arrancó la celebración del Oro Amarillo, podrás disfrutar de la Feria del Elote y el Maíz hasta el domingo 18 de agosto en Tonanitla.
Las autorides de la Secretría de Cultura y Turismo en conjunto con las autoridades de Tonanitla alistan la la 19 edición de la Feria del Elote y del Maíz con distintas actividades.
¿Tú sabías que el maíz palomero se puede hacer en una olla normal? Pues al parecer hay gente que no lo sabe y sigue sorprendiéndose por esto.
Los interesados pueden realizar su pre- registro en la página https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx/.
Brindará un incentivo de 750 pesos por tonelada a los agricultores de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.