
La Ley Federal del Trabajo marca siete días de descanso obligatorio en 2025, si se trabajan, el empleador tiene la obligación de dar una retribución extra.
La Ley Federal del Trabajo marca siete días de descanso obligatorio en 2025, si se trabajan, el empleador tiene la obligación de dar una retribución extra.
El aguinaldo, esa prestación que por ley debe ser pagada antes de Navidad, y si aún no te lo paga tu patrón, aquí te decimos cuantos días le quedan para dártelo.
¿Trabajas los días festivos? Conoce tus derechos y cuánto te corresponde por laborar en Navidad y Año Nuevo. ¡No te dejes engañar!
El aguinaldo 2024 debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre; conoce cuánto te corresponde recibir.
Te compartimos todo sobre el aguinaldo: un derecho irrenunciable. No te quedes sin él.
Conoce tus derechos y cómo calcular tu aguinaldo este fin de año.
Trabajadoras de casas particulares tendrán un incremento en sus ingresos salariales, te contamos como calcular lo que recibirán en el mes de diciembre.
Si tu jefe no te llega a pagar el aguinaldo, aquí te decimos cómo denunciarlo y exigir tu derecho.
Descubre cómo calcular tu aguinaldo 2024 si no trabajaste todo el año, cuándo recibirlo, y qué hacer si no lo pagaron a tiempo. Aprende a manejar esta gratificación anual de manera eficiente.
El pago del aguinaldo es un derecho de los trabajadores en México. Aprende cómo asegurarte de recibirlo en efectivo o transferencia.
El aguinaldo es una prestación clave para los trabajadores, especialmente en la temporada de fiestas.
La Cámara de Diputados aprobó que el 01 de octubre sea descanso obligatorio cuando haya cambio del Poder Ejecutivo Federal y de laborarlo deberán pagarte el día al triple.
La prestación se estableció de manera obligadoria en 1970 en la Ley Federal del Trabajo
Conoce tus derechos laborales en México si has sido despedido o renunciado a tu empleo.
El reparto de utilidades en México es un derecho establecido en la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo el cual se calcula con base en un porcentaje de las utilidades netas de la empresa.
El monto a recibir depende de las ganancias de la empresa, y esta debe repartir al menos el 10 % entre sus empleados.
El IMSS invita a asegurar a trabajadoras domésticas, de lo contrario, las personas que no lo hagan serán sancionadas.