Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Decomisan 813 kilos de metanfetamina con valor de hasta 16 millones de dólares en puente internacional Colombia-Solidaridad

El hallazgo se registró en el puente internacional Colombia-Solidaridad; el cargamento iba declarado como artículos decorativos.

La droga fue valuada en más de 16 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los decomisos más significativos en lo que va del año en la frontera de Texas. Foto:  Investigaciones de Seguridad Nacional
La droga fue valuada en más de 16 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los decomisos más significativos en lo que va del año en la frontera de Texas. Foto: Investigaciones de Seguridad Nacional

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Pedro Torres

Un impresionante decomiso de droga fue realizado por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el puente internacional Colombia-Solidaridad, a unos 38 kilómetros al oriente de Nuevo Laredo.

El hallazgo sorprendió incluso a las autoridades, ya que los narcóticos —metanfetamina en su mayoría— estaban ocultos en el interior de jarrones de yeso, simulando una carga inofensiva de artículos decorativos.

La droga fue valuada en más de 16 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los decomisos más significativos en lo que va del año en la frontera de Texas.

 

Decomiso de droga.

Decomiso de droga.

¿Cómo se realizó el decomiso y qué descubrieron los oficiales?

De acuerdo con el director del puerto de Laredo, Alberto Flores, los hechos ocurrieron el martes 5 de noviembre, durante una inspección secundaria a un tráiler que ingresaba a Estados Unidos con una carga declarada como “jarrones de yeso”.

Sin embargo, el comportamiento del conductor y algunas irregularidades en el escaneo del vehículo despertaron sospechas entre los agentes fronterizos.

Al revisar minuciosamente la unidad, los oficiales encontraron 813 kilos (1,792 libras) de presunta metanfetamina escondida dentro de los jarrones, los cuales habían sido modificados para ocultar los paquetes de droga.

“Nuestros oficiales permanecen siempre atentos, y a través de una combinación efectiva de tecnología y experiencia en inspección, lograron interceptar esta importante carga de narcóticos”, declaró Flores.

 

Decomiso de droga.

Decomiso de droga.

¿Qué valor tiene el cargamento y por qué este tipo de casos preocupan tanto?

Según la valuación de los expertos, el decomiso asciende a 16 millones 26 mil 546 dólares, una cantidad que, de haber llegado a su destino, habría representado un fuerte golpe para la salud pública y la seguridad de las comunidades estadounidenses.

El director del puerto subrayó que este tipo de incautaciones reflejan la magnitud de la amenaza que representan las drogas sintéticas, especialmente la metanfetamina, cuyo consumo ha aumentado de manera alarmante en Estados Unidos.

Flores añadió que los oficiales de CBP mantienen una “postura sólida y constante” para frenar los intentos de contrabando y evitar que los narcóticos lleguen a las calles del país.

 

Decomiso de droga.

Decomiso de droga.

¿Qué sigue tras el aseguramiento y quiénes investigan el caso?

El cargamento fue asegurado por agentes de CBP, mientras que personal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) tomó control de la indagatoria para rastrear el origen y destino de la droga.

Aunque las autoridades no revelaron la identidad del conductor ni el punto de procedencia exacto del camión, se confirmó que las investigaciones se centran en determinar si el cargamento estaba vinculado a una red de tráfico internacional.

Por su ubicación estratégica, el puente internacional Colombia-Solidaridad es un punto recurrente para el traslado de mercancías entre México y Estados Unidos, pero también un corredor usado por organizaciones criminales para intentar introducir drogas bajo sofisticadas técnicas de ocultamiento.

El decomiso reafirma la importancia de los controles fronterizos y la colaboración binacional para frenar el tráfico de drogas en la frontera norte, donde cada incautación representa no solo un golpe económico al crimen organizado, sino también una vida potencialmente salvada del consumo de metanfetaminas.

Síguenos en Google News
General